Las indemnizaciones del seguro agrario dejarán 30 millones de euros en la provincia de Palencia, según ASAJA

Agronews Castilla y León

8 de agosto de 2017

sequia

Este año el campo de Palencia está sufriendo unas condiciones climáticas atípicas, a la falta de precipitaciones y de agua embalsada se unieron las heladas de finales de abril que, en algunos casos, terminaron de rematar muchos cultivos en distintas zonas de nuestra provincia, sin olvidar los daños por topillos y conejos, que ya comienzan a ser crónicos.

Afortunadamente, el sector agrario cuenta con una herramienta esencial, como es el seguro agrario, un sistema puntero a nivel mundial y que, con el asesoramiento adecuado, permite garantizar las producciones de agricultores y ganaderos de toda España. Cabe destacar que la implantación de este seguro en los cultivos herbáceos de nuestra provincia, para la cobertura de sequía y helada, es sólo de un 55% aunque sitúa a Palencia entre las provincias con mayor grado de aseguramiento de España. En el caso de los forrajes, no existe la cobertura de sequía aunque ASAJA la está demandando al Ministerio desde hace varios años.

La superficie siniestrada este año ha sido récord en nuestra provincia, suman casi 160.000 hectáreas para lo que Agroseguro ha realizado un despliegue de hasta 90 profesionales. Teniendo esto en cuenta, que la cosecha se ha adelantado respecto a un año normal y que la sequía estaba extendida por prácticamente toda España, no puede hacerse otra cosa más que alabar el trabajo de estos técnicos y el de Agroseguro, ya que se ha tasado prácticamente la totalidad de las parcelas sin haberse visto obligado el agricultor a dejar muestras testigo en el campo. Esta opinión se ve refrendada porque el número de tasaciones contradictorias ha sido meramente testimonial.

Además, a finales de julio ya se estaban pagando indemnizaciones y, esta semana se superará el pago de más del 85% de los 30 millones de euros que se estima que se cobrarán en nuestra provincia. Las próximas semanas se realizará el pago del resto de indemnizaciones y terminaremos agosto con prácticamente todas las indemnizaciones pagadas, algo muy importante, dada la falta de liquidez que tiene el campo, y que permitirá a los agricultores pensar en la planificación de la próxima campaña.



Share This