Las III Jornadas Gastronómicas Micológicas de las zamoranas Aliste y Tábara se celebran con gran éxito

María José Salvador

3 de noviembre de 2015

img 20151022 115737 1

Desde el pasado 23 de octubre y hasta el próximo 8 de diciembre la comarca zamorana de Aliste y Tábara promociona, por tercer año consecutivo, las jornadas gastronómicas micológicas con la participación de 10 restaurantes de la zona.

Las jornadas, organizadas por la Asociación de Municipios Micológicos de Aliste y Tábara, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, Setas de Castilla y León, el programa Micocyl y Caja Rural de Zamora, tienen como objetivo promocionar los recursos micológicos de estas comarcas zamoranas además de suponer una gran oportunidad de negocio para los profesionales de la hostelería.

El presidente de la Asociación de Municipios Micológicos, Javier Faúndez, ha señalado a Agronews Castilla y León que desde que comenzaron las jornadas “se están desarrollándose con total normalidad y aceptación”.

“Con estas jornadas queríamos abordar la micología desde otra perspectiva económica que era el mundo de la gastronomía”, ha destacado Faúndez, “además supone una oportunidad de negocio en una época del año en la que la actividad del sector hostelero flojea”.

Los establecimientos hosteleros participantes en las jornadas ofrecen variados menús a un módico precio de 20 euros. También durante el resto de los meses del otoño se mantienen estos menús dedicados al sector micológico.

En esta ocasión son 10 los establecimientos hosteleros que participan en las III Jornadas Micológicas, el 75 por ciento de los restaurantes que se encuentran en la zona, con gran éxito de público. El año pasado se consiguieron alcanzar los 2.000 menús en los 11 establecimientos participantes.

Estas jornadas cuentan con gran aceptación en la zona porque permite ser un revulsivo económico para las familias “en Aliste, Tábara y Alba el aprovechamiento micológico es importantísimo y en los últimos años ha sido un revulsivo y muchas familias subsisten y perviven en nuestros pueblos gracias a los ingresos de las setas en este mes o dos meses que se pueden aprovechar”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Municipios Micológicos de Aliste y Tábara.

De hecho, las fábricas asentadas en la comarca durante este tiempo están a máxima producción “están dando trabajo a números personas porque el sector micológico tiene una gran demanda en países como Italia”, ha reconocido Faúndez.

En cuanto a la campaña micológica en la comarca de Aliste y Tábara se está desarrollando “bastante bien”, ha confirmado Javier Faúndez, gracias “a las últimas lluvias y a las altas temperaturas que están provocando un importante incremento de setas en los montes de la zona”.



Share This