Las Cortes regionales respaldan de forma unánime las propuestas y reivindicaciones de la Mesa de la Leche de Castilla y León

José Ignacio Falces

7 de marzo de 2016

img 20160307 131037

Los portavoces de los distintas partidos grupos parlamentarios representados en las Cortes de Castilla y León han evidenciado hoy, 7 de marzo, en sede parlamentaria el respaldo total a las reivindicaciones y propuestas que les ha presentado la Mesa de la Leche Regional con la Consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, a la cabeza junto a las organizaciones agrarias y cooperativas.

«El documento que hoy traemos aquí para su refrendo es una posición clara del sector lácteo castellanoleonés, afirmaba Marcos a los medios de comunicación tras el encuentro, que ya hemos trasladado al Ministerio de Agricultura y que el próximo viernes llevaremos hasta Bruselas para que sean tenidas en cuenta en el Consejo de Ministros de la UE que se va a celebrar los próximos 14 y 15 de marzo»

Además, la consejera de Agricultura y Ganadería anunciaba la creación de una comisión de seguimiento del citado acuerdo de la que formarán parte los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León así como los representantes de citada Mesa de Leche regional.

Oscar Reguera, del Partido Popular, afirmaba que se había alcanzado el compromiso de poner en marcha una iniciativa parlamentaria conjunta, «para expresarla en Pleno, de apoyo sin fisuras al documento que hoy hemos debatido, una muestra de apoyo total al sector y a los ganaderos que se dedican a esta actividad».

Por parte del PSOE, Juan Luis Cepa, ha señalado que «el tiempo nos ha dado la razón, no era un problema coyuntural sino estructural, al que entre todos tenemos que dar una solución». «Ya hemos pedido la comparecencia de la consejera de Agricultura y Ganadería ante la Comisión para que exponga los avances de la Plataforma de competitividad del sector lácteo». «El documento nos parece muy interesante, aseguro el procurador salmantino, pero «echamos en falta medidas para el corto plazo, medidas urgentes que ayuden a los ganadero que están cobrando la leche por debajo de los costes de producción o a los que no se les recoge la leche».

Natalia del Barrio, de Podemos, señaló como «el documento elaborado por la Mesa de la Leche evidencia el fracaso de las medidas aprobadas por el Ministerio de Agricultura pues tiene casi el mismo contenido que en septiembre. El sector necesita soluciones ya, es el momento de dar un golpe en la mesa y pedir soluciones ya al Madrid y Bruselas»

«Las medidas planteadas puedes ayudar al sector de la crisis… si se cumplen» aseveraba el procurador de Ciudadanos, David Castaño, que reclamó un mayor esfuerzo en la trazabilidad de la leche para asegurar al consumidor que la leche que está consumiendo es 100% de Castilla y León o española.

Por último, Luis Mariano Santos, de Unión del Pueblo Leonés, insistió en la necesidad que toda la leche que se produce en «esta comunidad autónoma se recoja», apostando por la puesta en marcha de un plan de abandono bonificado y parcial.

Los representantes de las organizaciones agrarias, Aurelio Pérez, por parte de UPA – COAG y Adoración Martín de UCCL, agradecieron el respaldo dado por los grupos políticos presentes en las Cortes de Castilla y León a las propuestas de la Mesa de la Leche, aunque demandaron medidas más a corto plazo que alivie la situación que viven centenares de explotaciones, a la vez que hicieron una llamada a los ganaderos a manifestarse mañana, 8 de marzo, ante el edificio del legislativo castellanoleonés así como a los consumidores a adquirir productos regionales y nacionales.



Share This