La subida de los cereales, la patata, los forrajes y la leche de cabra marcan la sesión de la Lonja de León donde siguen bajando los lechazos

Agronews Castilla y León

21 de noviembre de 2018

img 1148 copiar

Siguen las sesiones alcistas en la lonja de León, así en la sesión del 21 de noviembre, se aprecian incrementos en los forrajes, la patata, la leche de cabra y los cereales, siendo los lechazos la cara negativa con una significativa caída.

Todos los precios de la Lonja de León x office document 24_comunicado_21-11-18.doc

La grave sequía que ha sufrido el centro y norte de Europa ha incrementado notablemente las exportaciones de alfalfa hacia esos destinos, lo que a su vez está repercutiendo en un alza de precios en España en todos los forrajes, sobre todo la alfalfa. En la provincia de León, recuerdan desde la Lonja, se dedica una superficie de algo más de 12.000 hectáreas a este forraje, de las cuales 5.066 hectáreas son de secano y 6.968 hectáreas de regadío.

En cuanto a rendimientos se puede considerar un año con una producción media-alta. En secano porque las lluvias de primavera se alargaron hasta principios de verano con lo cual se pudieron segar dos e incluso en algunas zonas tres cortes y, en regadío porque el estado de los pantanos hizo que no hubiese ningún problema de riego e incluso el mes de septiembre y octubre que en nuestra provincia ya normalmente aparecen las primeras heladas y cortan el ciclo, este año no se produjo y se pudo realizar un corte de última hora con el que no contaba el agricultor.

En la sesión de la Lonja subida de 12 euros de la alfalfa paquete rama hasta los 180 euros por toneladas, 10 euros gana la deshidratada hasta los 196, mientras que las vezas elevan su cotización 6 euros hasta los 132 €. La paja repite a 36 euros.

Por lo que se refiere a los cereales, subida de tres euros tanto del trigo como la avena hasta los 186 y los 144 euros; dos euros gana la cebada hasta los 183 mientras que el maíz repite a 182 euros.

En cuanto a la patata, significativos incrementos en todas las variedaes. Así, la «agria», la «red scarlett» y la «desiree» ganan tres euros hasta los 270, la primera, y los 240 euros, las otras dos. 20 euros por toneladas suben la «kennebec» y la «red pontiac» hasta los 310 y los 300 euros por tonelada.

Ascenso de 0,006 euros / extracto quesero de la leche de cabra hasta los 0,071 euros. Mientras repiten la de oveja a 0,0661 €/extracto quesero y la de vaca a 0,31 euros/L

Por el contrario bajada significativa en los lechazos, estamos en una época con abundante oferta y un bajo consumo, lo que suelen aprovechar los operadores para hacer acopio y sacarlo al mercado posteriormente en fechas ya cercanas a la Navidad, sin repercusión ninguna en el precio que recibe el ganadero y en competencia claramente con el que éste vende en esas fechas. Bajada de 0,50 euros de los animales de menos de 12 kilos hasta los 4,90 euros y descenso de 6 euros en los de 12/15 kilos hasta los 53 euros el animal.



Share This