La Rasa Aragonesa apuesta por el pesaje automático de sus corderos para la mejora de la selección genética

  • UPRA-Grupo Pastores y ANGRA han organizado una jornada de puertas abiertas en Santa Engracia de Jaca para dar a conocer los resultados del proyecto PESOVI 

Agronews Castilla y León

27 de mayo de 2024

rasa, aragonesa
La Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA-Grupo Pastores) y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA), asociaciones gestoras del Libro Genealógico de la raza Rasa Aragonesa, han organizado una jornada de puertas abiertas en Santa Engracia de Jaca para dar a conocer los resultados del proyecto PESOVI (Grupo de Cooperación DGA-; GCP2021004600).
rasa upra gal20

Ambas asociaciones presentaron sus innovadores sistemas de pesaje automático de corderos que permitirán asignar un valor genético a las madres respecto al potencial crecimiento de sus hijos, y de ese modo, seleccionar a los futuros/as reproductores.

Actualmente, la raza tiene un esquema de selección basado en la mejora de la fertilidad y la prolificidad, y a través de la difusión del gen mayor de prolificidad (ROA- Santaupra angra pesaje 1 Eulalia) ha logrado incrementar el tamaño medio de camada y con ello hacer más rentables las explotaciones de ovino semi extensivas.

La Rasa Aragonesa

Este último avance tecnológico ayudará a valorar la capacidad maternal de las ovejas en los rebaños y, gracias a ello, se podrán seleccionar las madres que mejor críen a sus corderos.

  Además de esta función principal, que se puede consultar a través de aplicaciones móviles, la báscula de autopesaje de UPRA dispone de un dispositivo marcador que, a un peso determinado, pinta los corderos para facilitar su identificación a la hora del destete o de la venta.

Representantes de la Comarca de la Jacetania y de la ya tradicional feria Expoforga, que organizan anualmente este evento, dieron la bienvenida a los asistentes: más de 40 personas entre ganaderos de la zona y alrededores, así como técnicos veterinarios de los libros genealógicos.

rasa, aragonesaLos centros tecnológicos participantes en el proyecto: CITA y UNIZAR estuvieron también representados por sus investigadores, colaboradores fundamentales de las asociaciones.

La jornada tuvo lugar en una agradable finca agro granadera, donde se pudieron ver los dos prototipos en desarrollo y dio pie al debate, y al intercambio de opiniones y conocimientos entre los presentes, dejando constancia de lo importante y necesario que es la tecnificación del sector, así como la colaboración entre distintas disciplinas como la ingeniería y la ganadería.

Desde UPRA-Grupo Pastores y ANGRA agradecen la oportunidad de haber celebrado este día y a todos los que lo han hecho posible y les han acompañado, especialmente al ganadero Adrián Pérez, habiéndoles dejado realizar la jornada en su explotación.

rasa, aragonesa



Share This