La producción ecológica gallega facturó, en 2015, 33 millones de euros alcanzando las 20.300 hectáreas

Agronews Castilla y León

13 de julio de 2016

20140831 113122 copiar

La Xunta de Galicia incrementó de forma espectacular las medidas de apoyo a la producción ecológica nos últimos diez años y en el futuro seguirá apostando por ella, acompañando el auge de estos productos, ya que los mercados, tanto a nivel nacional como internacional, aumentan notablemente su demanda.

Así lo destacó la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, en la presentación del XII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), que tuvo lugar esta mañana en la sede de la Diputación de Lugo, con la presencia, entre otras autoridades, de la diputada de Medio Ambiente, Sonsoles López. Este congreso tendrá lugar los próximos días 20, 21, 22 y 23 de septiembre en la capital lucense. En este acto, la directora general puso en valor a importancia de la agricultura ecológica como sistema de producción de alimentos basado en el respeto al medio ambiente en el bienestar animal y en el mantenimiento y mejora de la fertilidad del suelo.

En el caso gallego –afirmó Belén do Campo–, el valor de la producción ecológica ven aumentando a un ritmo muy importante en los últimos años, consiguiendo en 2015 más de 33 millones de euros, de los que la provincia de Lugo facturó una tercera parte del total. Además, el sector agroecológico gallego registró un elevado crecimiento en ese mismo año, consiguiendo las 20.300 hectáreas. La mayor parte de esta producción ecológica certificada procede de los sectores de la leche, carne, castañas y sidra. El número de operadores ecológicos en nuestra comunidad se sitúa en 721.

La directora general destacó todos estos datos para concluir que esta gran capacidad de la agricultura ecológica para crecer muestra que en el sector primario de Galicia hay lugar para el emprendimiento y el futuro de las nuevas generaciones. Y que parte deste porvenir pasa, hoy en día, por las explotaciones ecológicas. Destacó también que la producción ecológica puede aportar soluciones a muchos de los problemas de la producción primaria. En este sentido, recordó que recientes estudios desarrollados en la Facultad de Veterinaria de Lugo señalan que el sistema de producción láctea a través del modelo de ganadería ecológica podría proporcionar beneficios tangibles a los ganaderos, propiciando una alternativa sostenible frente al actual sistema de producción intensiva.

En parecidos términos, la directora general defendió la producción de miel ecológica como salida óptima para muchas pequeñas explotaciones apícolas artesanas. Por todos estos motivos, Belén do Campo reafirmó el apoyo del Gobierno gallego la estas producciones y finalizó diciendo que en la producción ecológica “tenemos el futuro de este país”.



Share This