La producción de vino en los ocho primeros meses de la campaña 21/22 cayó un 14% frente a la anterior

Agronews Castilla y León

15 de mayo de 2022

img 1282 copiar copiar 1

Los datos del INFOVI correspondientes al mes de marzo de 2022 que, además, incluyen información ampliada por tipo de producto, sitúan la producción total de vino acumulada, en los ocho primeros meses de la campaña 2021/22, en los 35,3M hl (-14% o 5,8M hl menos). Si tenemos en cuenta la producción de vino de los productores de más de 1.000 hl, por tipo de producto, el 41% del total producido corresponde a vino con DOP, el 25%, a vinos sin ninguna indicación, el 23%, a vinos varietales y el 12% del total, a vinos con IGP. También son menores las existencias finales de vino y mosto sin concentrar a 31 de marzo de 2022, comparadas con las que había a 31 de marzo de 2021 (-7% o 3,7M hl menos), situándose en los 50,15 millones hl. Si comparamos esa cifra con la que había a 28 de febrero de 2022, vemos una diferencia de 3,1M hl menos.

La estimación de consumo nacional de vino, llega al interanual a marzo de 2022 con un crecimiento del 16% respecto a marzo de 2021, situándose en los 10,5M hl, es decir, se han consumido en los últimos doce meses, 1,46M hl más. Sin embargo, esta cifra es ligeramente inferior a la registrada en el interanual a febrero de 2022.

En los ocho primeros meses de campaña, se destinaron 1.272.366 hl (-43%) de vino a destilería y vinagrería. Cayó un 46,5% lo destinado a la elaboración de alcohol, al incluirse en la comparación los datos del mes de agosto de 2020 en el que se destinaron 636.000 hl a este fin, por la destilación de crisis prevista para hacer frente a la crisis de la COVID.

Con datos de la AEAT disponibles hasta febrero de 2022, España cerró los siete primeros meses de campaña, con crecimiento de sus exportaciones de vino, mayores en valor (+8%) que en volumen (+4,6%), situándose en los 1.664,8M € (+123,5 millones) y los 12,6M hl (+0,5 millones). 6Por último, las importaciones españolas de vino, se situaron en los siete primeros meses de la campaña 2021/22, en los 420.849 hl (+33%), por valor de 151,2M € (+56%).

Los datos hasta marzo siguen siendo positivos, aunque una serie de factores como la invasión Rusia a Ucrania, el encarecimiento de la energía, la inflación o los problemas logísticos, nublan la tendencia positiva que veíamos al cierre de 2021.

PRODUCCION

Según los datos del INFOVI del mes de marzo de 2022, apenas hubo producción de vino en ese mes (3.153 hl), por lo que la producción de vino en los ocho primeros meses de la campaña 2021/22, se sitúa en los 35,3 millones de hl, cifra un 14% inferior a la registrada en el mismo periodo de la campaña anterior o 5,76M hl menos. En estos 35,3 millones de hl se incluye la producción de los productores de menos de 1.000 hl que, según la declaración ampliada del pasado mes de noviembre de 2021, ascendía a 652.815 hl.

Esta declaración ampliada de noviembre 2021, también recogía la producción de mosto. Según estos datos, fue de 4M de hl, frente a los 5,1M hl de la campaña anterior (-21,6%).

Por colores, teniendo en cuenta la producción de los productores de más de 1.000 hl, 17,5 millones hl corresponden a vinos tintos y rosados y los 17,1 restantes, a vinos blancos.

El INFOVI proporciona datos ampliados en el mes de marzo de 2022, que permiten distinguir la producción por tipo de producto. Según estos datos, de los 34,65 millones de hl producidos por los productores de más de 1.000 hl, 14,2 millones hl correspondieron a vinos con DOP (el 41% del total producido), 8,5 millones hl, a vinos sin ninguna indicación (24,6% del total), 7,8 millones hl, a vinos con indicación de variedad (22,6% del total) y los 4,13 millones hl restantes, a vinos con IGP (11,9% del total).



Share This