La producción de carne de conejo cae, en España, hasta agosto, un 10% en el último año, la de caballo un 2,5% mientras que repunta un 15,2% la de cabra

José Ignacio Falces

7 de noviembre de 2022

carne, ayudas, patata, carne de conejo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar los datos de producción de carne de los distintos sectores correspondientes a agosto de 2022, destacando la caída del 10% que vive la de conejo, el incremento del 15,2% de la de cabra mientras que la de caballo sigue a la baja con una caída del 2,5%.

CONEJO

Siguen las malas noticias para el sector de producción de carne de conejo que muestra, en agosto de 2022, una caída de casi el 14% pues las 3.448 toneladas obtenidas son 550 menos que en el mismo mes de 2021.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año se aprecia una caída del 10,10% (-3.200 T) pese a llegar a las 28.914 T.

El 60% de esa producción se concentra en el apartado de “Otras comunidades autónomas” con 17.711 toneladas, registrando una caída de 1.700 frente a la campaña previa, – 8,78%.

Cataluña registra un descenso del 14% (-1.100) con las 5.754 salidas de los mataderos de aquella región. Castilla La Mancha sufre un descenso del 3.000 toneladas (-12,86%) con las 2.138 toneladas obtenidas; mientras que en la Comunitat Valenciana se han obtenido 2.045 toneladas de carne de conejo, en los ocho primeros meses de 2022, que son un 9,15% menos que en 2021, 250 T menos.

CAPRINO

La producción de carne de cabra en España se mantiene al alza. Así, en el mes de agosto se aprecia un incremento del 26%, 160 toneladas más que en 2021, hasta llegar a 816 toneladas.

En los ocho primeros meses de 2022 se han obtenido 7.298 toneladas de carne de cabra que son 5.900 más que en 2021 (+15,2%)

Andalucía concentra el 40% de esa cifra con 3.050 toneladas ganando 410 toneladas frente al año anterior (+19%). Canarias, por el contrario, registra una ligera bajada de la producción del 1,69%, con las 1.154 obtenidas, mientras que Castilla y León ve como las estadísticas de este sector muestran un aumento productivo del 55% llegando a las 786 toneladas (+280 T).

EQUINO

Pese a la subida del 5,46% en el mes de agosto con 621 toneladas obtenidas en España de carne de caballo, en el acumulado hasta agosto de 2022 se aprecia una bajada de 140 toneladas (-2,5%) con un total de 5.426 toneladas.

Navarra lidera este sector con casi el 40% con las 2.267 toneladas obtenidas que son 100 más que en 2021, (+5,66%). Aragón se coloca en el segundo lugar con 1.493 toneladas (+0,5% sobre el año anterior) y la Comunitat Valenciana en el tercero con 719 toneladas, aunque baja casi un 10% sobre el año anterior, 80 T menos.

Finalmente, destacar la bajada del 20% que vive Castilla y León (-120 T), saliendo de los mataderos de esa comunidad autónoma 336 toneladas de carne de caballo.



Share This