La Junta autoriza el pago de 57,8 millones del Programa de Desarrollo Rural

Agronews Castilla y León

31 de julio de 2013

20130523 123203

El Consejo de Gobierno autorizó hoy el pago de 57,8 millones de euros a 21.689 agricultores y ganaderos de la Comunidad en concepto de diversas líneas del Programa de Desarrollo Rural: ayudas a la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, a la modernización de explotaciones, a la mejora de la comercialización y transformación de las industrias agroalimentarias, a la mejora del medio natural y al eje LEADER -al apoyo a los grupos de acción local-. Los pagos comenzarán a realizarse a partir de mañana, 1 de agosto.

Este Programa está financiado en un 50 por ciento por la Unión Europea, a través de fondos provenientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), y el otro 50 por ciento, entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Junta de Castilla y León. Para la realización de este pago el Gobierno autonómico, como organismo pagador, ha solicitado a las distintas administraciones implicadas las cantidades necesarias. Al no completarse estas aportaciones, la Junta decidió adelantar y completar, con fondos propios de la Comunidad, la cifra a transferir a los agricultores y ganaderos. En concreto de esta partida un total de 31,31 millones son aportados por los fondos FEADER, 10,31 por el Gobierno central y otros 16,21 por la Junta de Castilla y León.

Desde la última semana de mayo se han mantenido reuniones entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Junta de Castilla y León para tratar de resolver conjuntamente el problema de la limitación de fondos disponibles del Ministerio. Fruto de este trabajo conjunto, el Ministerio ha hecho un importante esfuerzo para aportar estos 10,3 millones de euros, y la Junta «sigue haciendo un esfuerzo suplementario, aportando no sólo la cofinanciación que le corresponde, sino también una parte de la que debería aportar la Administración del Estado», según informaron a través de un comunicado. Este adelanto se realiza dada la relevancia que el Desarrollo Rural tiene para Castilla y León. En los presupuestos de 2013 se ha establecido como prioridad atender las necesidades más importantes de financiación de los agricultores y ganaderos y entre ellos están los ejes de financiación enmarcados en el Programa de Desarrollo Rural 2007/2013.

En el mes de abril se realizó otro de los pagos relevantes del año conforme al Programa de Desarrollo Rural. En concreto se pagaron 50 millones de euros a 7.721 agricultores y ganaderos de la Comunidad. En esa ocasión el Gobierno autonómico realizó un adelanto, con fondos propios de la Administración regional, de la partida correspondiente al Ministerio. En el caso del pago que se va a realizar estos días la Junta de Castilla y León realiza un nuevo anticipo. Lo que supone que el Gobierno autonómico ha adelantado en lo que va de año, con fondos propios, 15.424.476 euros de la partida asignada al Gobierno central.

Reparto

La mayor partida, 20,3 millones se destina a la línea de ayudas denominada de 'indemnización compensatoria', dirigida a equilibrar los costes adicionales que le suponen a los agricultores y ganaderos la realización de su actividad agraria en explotaciones ubicadas en zonas con desventajas naturales, tanto en zonas de montaña, en que la actividad agraria es más costosa, como en otras zonas desfavorecidas por ejemplo por la baja densidad de población. En concreto se beneficiarán 13.867 agricultores y ganaderos de Castilla y León.

En las medidas de incorporación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones se han autorizado pagos por un importe global de 8,88 millones; el objetivo de estas medidas es mejorar la competitividad del sector, reduciendo los costes de las explotaciones, a través de un mejor uso de los factores de producción, y facilitar el rejuvenecimiento del sector. Percibirán sus ayudas gracias a este pago un total de 124 jóvenes que se han incorporado a la actividad agraria, y 200 titulares de explotaciones agrarias en las que han realizado inversiones.

Castilla y León es la comunidad que más jóvenes ha incorporado en los últimos cinco años, 3.125, lo que supone el 25 por ciento del total nacional. Además, con el mismo objetivo de fomentar el relevo generacional en el campo de la Comunidad, se destinan 1,1 millones para el 'cese anticipado' de la que se han benefician 1.706 agricultores y ganaderos. También recibirán el pago de sus ayudas, por un importe global de 7,2 millones, agricultores y ganaderos que realizan prácticas agroambientales. En concreto, esta cantidad se repartirá entre 2.323 perceptores que realizan unas prácticas agronómicas que contribuyen a la conservación del medio natural.

Un total de 11,62 millones irán a parar a proyectos de los 44 Grupos de Acción Local para la diversificación económica de las zonas rurales y a la mejora de la calidad de vida del medio rural. Esta cantidad permitirá realizar el pago a 310 titulares de proyectos de dinamización y creación de empleo en el medio rural y cuya inversión total computando la ayuda que reciben asciende a 18 millones de euros. A la mejora de la comercialización y transformación de 16 industrias agroalimentarias para el aumento del valor añadido de sus productos se destinan un total de 3.877.706 euros.

Además, se destinan casi tres millones a actuaciones de medio ambiente, 1,74 millones a 2.466 agricultores y ganaderos en concepto de la línea de ayudas de asesoramiento de explotaciones, 55.103 euros al apoyo a la reestructuración de 32 explotaciones de tabaco, y 125.536 euros destinado a nueve explotaciones ganaderas que llevan a cabo unas condiciones de cría de sus animales por encima de los actuales estándares de bienestar animal.



Share This