La INLAC califica de «oportunidad» el abandono de la producción parcial y temporal planteada desde Bruselas para el sector lácteo

Agronews Castilla y León

19 de marzo de 2016

leche 1

La interprofesional láctea InLac ha mantenido una reunión con el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, para analizar la posible aplicación en España del artículo 222 de la Organización Común de Mercado, medida que se está valorando en otros países europeos y por la Comisión. InLac considera que puede haber una oportunidad en la aplicación de este artículo que permitiría, de manera excepcional y acotada en el tiempo, una planificación temporal de la producción. También se han solicitado medidas adicionales de apoyo a las explotaciones ganaderas, en las que se han realizado importantes inversiones en los últimos años y puedan tener problemas de liquidez temporales.

InLac considera que puede haber una oportunidad para el sector lácteo español en la aplicación del artículo 222 de la Organización Común del Mercado Único, tal y como España y otros Estados miembro han pedido a la Comisión Europea, y analizará las mejores posibilidades de llevarlo a cabo con el objetivo de que finalmente se pueda contribuir de forma voluntaria a regular la producción de manera temporal. InLac estima que la aplicación de esta medida es compleja, pero analizará todas las posibilidades existentes.

InLac también ha comunicado al Ministerio que España debe contar, además, con medidas propias y adicionales para acelerar el proceso de recuperación. En este sentido, InLac ha transmitido a Carlos Cabanas, Secretario General del Agricultura y Alimentación, que hay que seguir apoyando a todas las explotaciones viables para que no desaparezcan por una situación coyuntural. “Son explotaciones gestionadas por jóvenes productores en su mayor parte, en las que se han realizado inversiones considerables que pueden ayudar a hacer una producción láctea española más competitiva, y no podemos coartar su crecimiento, sino, al contrario, seguir favoreciendo su permanencia en las mejores condiciones”, ha afirmado Ramón Artime, presidente de InLac.

“El sector está atravesando una crisis sin precedentes, y los ganaderos tenemos ahora la oportunidad de salir reforzados para afrontar con más seguridad y garantías las que pudieran producirse en el futuro”, ha declarado el presidente de InLac.



Share This