La industria de pastelería, panadería y bollería españolas incrementan la producción en 2014 un 6,3% hasta alcanzar las 852.000 toneladas

Agronews Castilla y León

30 de junio de 2015

p1080016

Felipe Ruano, Presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), y Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), presentaron ayer, 29 de juno, los datos anuales del sector en la sede de la Asociación donde han analizado la situación actual de la industria y las tendencias del mercado.

Ruano ha indicado durante su intervención que “la producción de pan, bollería y pastelería, procedente de productos semielaborados, de los asociados de ASEMAC en el año 2014 alcanzó un volumen de 852.000 toneladas, lo que supuso un crecimiento del 6,3% respecto al año anterior. En facturación, las ventas de estos productos congelados por parte de los miembros de ASEMAC se elevaron hasta 1.123 millones de euros. El pan, dentro de esta actividad de los socios de ASEMAC, supuso el 84% en términos de volumen y casi el 68% en valor”. Estas cifras se refieren exclusivamente a la actividad de productos procedentes de masas congeladas de los socios de ASEMAC, ya que hay empresas asociadas que elaboran otras producciones de panadería, bollería y pastelería que han alcanzado durante el 2014 una producción de cientos de miles de toneladas, adquiriendo una importante presencia en el mercado.

A juicio del Presidente de ASEMAC, “a lo largo del 2014, las empresas que integran nuestra Asociación han seguido creciendo, a pesar de que no ha sido un buen año en cuanto a los datos de consumo de pan y que el mix de bollería/pastelería se ha mantenido estable. Lo que significa que la parte de consumo que suministran las empresas asociadas en la Asociación es bastante mayor en comparación con los datos del año anterior y en este sentido hacemos una valoración muy positiva y más teniendo en cuenta la coyuntura económica que atraviesa actualmente el país”.

PRODUCCIÓN (PANADERÍA, PASTELERÍA Y BOLLERÍA SEMIELABORADA ASOCIADOS ASEMAC)

Total 2013

Total 2014

Variación (%)

Pan

676.000

718.000

6,2%

Bollería y Pastelería

125.000

134.000

7,2%

Total (miles de kg.)

801.000

852.000

6,3%

FACTURACIÓN (PANADERÍA, PASTELERÍA Y BOLLERÍA SEMIELABORADA ASOCIADOS ASEMAC)

Total 2013

Total 2014

Variación (%)

Pan

735.000

759.000

3,2%

Bollería y Pastelería

334.000

364.000

9,0%

Total (miles de €)

1.069.000

1.123.000

5,0%

En opinión del Presidente de ASEMAC, para este año 2015, “la Asociación se propone como unos de sus objetivos prioritarios incrementar las relaciones intersectoriales para alcanzar una mayor visibilidad. Para ello estamos aunando esfuerzos con aquellos sectores relacionados directamente con nuestra Dieta Mediterránea, como son el aceite de oliva virgen extra, los zumos o los frutos secos, y poniendo en marcha iniciativas, como la que tuvo lugar el pasado 23 de junio en el Congreso de los Diputados, en la promoción y fomento del desayuno sano y completo dentro de nuestra dieta”.

Las empresas del sector

El trabajo bien hecho de las empresas asociadas y la labor realizada desde la Asociación se han visto recompensados por la evolución positiva del sector que se refleja en el crecimiento continuado tanto en producción como en facturación a lo largo de los veinticinco años de constitución de ASEMAC.

En 1990, la producción sectorial se situó en torno a las 22.000 toneladas de producto, alcanzando una facturación de 42 millones de euros. Del total de la producción, unas 1.500 toneladas correspondían a panadería y el resto, aproximadamente el 93% del volumen total, a la gama de bollería y pastelería. A partir de este año se inició un periodo de constante crecimiento para el mercado de masas congeladas que provocó también un cambio en los porcentajes en los que se repartían los segmentos de pan y bollería/pastelería. En 2014, el mix de producción entre panadería y bollería/pastelería varió, el 16% del volumen correspondió a productos de bollería/pastelería frente al 84% de panadería. La producción, en 2014, alcanzó un volumen total de 852.000 toneladas con una facturación de más de 1.100 millones de euros.

Actualmente, contamos con más de 30 empresas asociadas, que contabilizan el 80% de las compañías y cerca del 90% de las ventas del sector español de masas congeladas para panadería y bollería y pastelería. Los asociados de ASEMAC presentan una gran capacidad para generar empleo de calidad con cerca de 5.000 personas empleadas de forma directa, lo que le convierte en motor de la economía nacional en las zonas donde está presente

El número total de compañías dedicadas a la fabricación de productos de panadería y pastas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en 10.558 empresas en el año 2013. De este número, algo más de 550 eran compañías con más de 20 trabajadores, correspondiendo el resto a empresas con menos de ese número de personas ocupadas. Hay que destacar que la industria de panadería es el segundo subsector en cuanto a creación de empleo, con casi 96.100 trabajadores, lo que equivale a cerca del 22% de los puestos de trabajo del conjunto del sector de alimentación y bebidas



Share This