La Guardia Civil de la localidad aragonesa de Calatayud incauta 481 kg de rebollones que fueron recolectados en una zona acotada sin la correspondiente autorización

Agronews Castilla y León

24 de noviembre de 2018

parte de los rebollones intervenidos

El SEPRONA de la Guardia Civil de Calatayud y efectivos de seguridad ciudadana de dicha demarcación, han llevado a cabo en los últimos días diferentes servicios encaminados a la prevención y control de recolección de setas en el interior de la zona de montes acotada para dicha actividad, perteneciente al término municipal de Villalengua.

Como resultado de dicho operativo, entre los días 13 y 21 de noviembre, la Guardia Civil procedió a la identificación de varias personas que se encontraban en dicho acotado recolectando níscalos, careciendo de la correspondiente autorización para ello. Los rebollones se encontraban distribuidos en numerosas cajas de madera ya dispuestas en el interior de furgonetas. En total se intervinieron 481 kg de rebollones que posteriormente fueron entregados al titular del aprovechamiento del acotado.

Por estos hechos el SEPRONA interpuso 15 de denuncias por infracciones a la Ley que regula la recolección de setas silvestres en Aragón, siendo una de ellas por realizar actos que dificultan la labor inspectora de la Guardia Civil y dos a la Ley de seguridad Ciudadana por realizar comentarios despectivos a los Agentes e incitar a otros infractores y acompañantes contra los efectivos.

La Guardia Civil recomienda a los ciudadanos que antes de salir al monte a recolectar setas se informen de la normativa vigente al respecto, así como si se trata de una zona acotada que requiere de un permiso previo para ello. Además se recuerda que en Aragón, la recogida de setas para autoconsumo y sin ánimo de lucro, permite recolectar únicamente 3 kg por persona y día, y que ésta debe hacerse con los utensilios adecuados, tales como una cesta o embase similar que permita caer la espora a la seta facilitando de esta manera la perpetuación de la especie, así como que no deben utilizarse rastrillos, azadas u objetos similares que alteren la capa vegetal del terreno.



Share This