La Generalitat de Cataluña elabora material divulgativo para prevenir la Peste Porcina Africana en la región

Agronews Castilla y León

22 de diciembre de 2018

peste porcina africana

En Europa se han declarado varios focos de peste porcina africana, lo que tiene una grave incidencia económica para el sector porcino. Por este motivo, el DARP ha elaborado material divulgativo concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir que la PPA entre en Cataluña.

La serie de medidas que aconsejan son las siguientes:

  • Si encuentras un jabalí muerto, no lo toques. Avisa a los agentes rurales en el 93.561.70.00.
  • Si has tocado un jabalí muerto o has visitado espacios naturales de algunos países afectados: limpia y desinfecta todo el material que has llevado al campo, y en particular las suelas de los zapatos y la ropa
  • No dejes restos de carne o embutidos en papeleras o zonas verdes que estén al alcance de los jabalíes.

Si eres cazador o ganadero:

  • No dejes ningún animal muerto ni vísceras al medio.
  • Tras cazar, no entres directamente en la granja, antes dúchate.
  • No entres en la explotación nada de lo que utilices para cazar (utensilios, ropa, guantes, zapatos, armas o vehículos) ni tampoco los perros.
  • No lleves a la explotación ningún alimento ni producto derivado del jabalí.

Se recomienda reducir la población de jabalíes en la UE

Este semana se ha celebrado en Bruselas una conferencia donde han participado los ministros de Agricultura y de Medio Ambiente de los 28 para reflexionar sobre el control y la erradicación de la PPA.

Entre todas las recomendaciones que han salido destaca la de crear una estrategia de gestión de la población de jabalíes, a nivel comunitario ya largo plazo, que incluya su reducción.

También se pidió la coordinación y la cooperación entre los servicios veterinarios, los agricultores, los organismos de gestión forestal y los cazadores con el objetivo de regular las poblaciones de jabalíes y prevenir la propagación de la PPA de una manera eficiente.

Jabalíes resistentes a la PPA en Polonia

En las últimas semanas se han detectado 100 nuevos casos de PPA en jabalíes en los últimos 15 días, después de que el número de animales infectados disminuyera a menos de 10 por semana.

Aunque el dato es preocupante, llama la atención que cada vez se encuentren más jabalíes con inmunidad parcial a la PPA. En las últimas semanas se han detectado 22 de estos casos, lo que hace que la enfermedad se pueda propagar significativamente más lejos de los cuáles mueren tras contagiarse.



Share This