La Fundación Científica Caja Rural de Zamora rinde homenaje al talento de la tierra

María José Salvador

28 de septiembre de 2023

Fundacion Caja Rural de Zamora

 

La Fundación Científica Caja Rural de Zamora entrega mañana, en el recinto ferial de la capital, los premios que otorga cada año a diferentes personalidades y entidades que se han distinguido en la vida social de la provincia. En esta ocasión el galardón “Zamorano del Año” ha recaído en el pintor José María Mezquita por toda su trayectoria dedicada al arte, tal y como señaló el Director General de la entidad, Cipriano García, durante la presentación de estos galardones. Junto a Mezquita también han sido reconocidos la Asociación Etnográfica “Don Sancho” en la categoría de Cultura; la Asociación “La Humanitaria” de San Marcial en la categoría de Valores; el arzobispo emérito Julián Barrio como Zamorano Ilustre y los restaurantes “Casa Aurelia” y “Casa Mariano” en el apartado de Vida Empresarial.

La Fundación Científica Caja Rural ha apostado por la entrega del premio “Zamorano del Año” al pintor José María Mezquita “como homenaje a una trayectoria vital ligada al arte”. También han valorado la dedicación de este artista en la formación de jóvenes ya que ha sido profesor en la Escuela de Artes de Zamora.

Por otra parte, la Asociación Etnográfica “Don Sancho” compartirá escenario con el resto de galardonados para recoger el premio “Cultura” por la celebración de su trigésimo aniversario de actividad. Este grupo trabaja “por mantener vivas las indumentarias, las danzas y las canciones de siempre, de nuestra tierra” y en eso se “ha fijado” la Fundación para entregarle este reconocimiento.

En el apartado de “Valores”, el premio ha recaído en la Asociación “La Humanitaria” de la que los responsables de la Fundación Científica Caja Rural de Zamora han dicho que “se trata de una agrupación constituida hace más de un siglo que surgió como una cooperativa de socorros mutuos y cuya acta fundacional lleva fecha del 20 de abril de 1922, se constituyó con 50 socios y su misión era la de atender a sus miembros en sus enfermedades y defunciones”.

Otro de los galardones que se entregarán mañana en IFEZA será el de “Zamorano Ilustre” que sirve de reconocimiento a los embajadores de la tierra y que en esta ocasión ha recaído en el arzobispo emérito de Santiago de Compostela, Julián Barrio, que nació en la localidad zamorana de Manganeses de la Polvorosa. De él han afirmado desde la Fundación que “es culto, brillante y absolutamente merecedor de este premio”.

Por último, la Fundación Científica Caja Rural de Zamora ha querido resaltar en el apartado “Vida Empresarial” la labor de dos restaurantes como son “Casa Aurelia” y “Casa Mariano” dos establecimientos emblemáticos de la provincia y de la ciudad. El primero con Aurelia Matellán a la cabeza, toda una vida dedicada a los fogones y en los últimos tiempos participante del programa “Masterchef” y el segundo, un restaurante de la familia San León que lleva desde el año 1985 pero que tiene tras sus espaldas una reconocida trayectoria en la vida hostelera de Zamora.

La entrega de los premios contará también con la participación de representantes de la vida pública, social y política no solo de la ciudad sino también de Castilla y León.

 



Share This