La Escuela de Verano «Agricool» se convierte en el primer paso para el desarrollo de la Agenda Agroalimentaria +50 de Castilla y León

José Ignacio Falces

7 de julio de 2017

20170707clausuraagricool02

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha clausurado esta mañana la I Escuela de Verano Agroalimentaria ‘Agricool’ en la que han participado un centenar de estudiantes de últimos cursos de universidad y directivos de pequeñas y medianas empresas de la Comunidad.

Entre las principales conclusiones que se han extraído de este encuentro destacan:

  • La preocupante desconexión entre los distintos eslabones de la cadena de valor agroalimentaria
  • La necesidad de ganar en productividad y competitividad
  • Trabajar en el ajuste de la producción primaria a las necesidades de la industria;
  • Es fundamental conocer en profundidad las tendencias de consumo de los mercados internacionales;
  • Apostar por una formación real que cubra las necesidades que demandan las empresas.

[[{«fid»:»34588″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:1920,»width»:3456,»style»:»width: 450px; height: 250px; border-width: 5px; border-style: solid; margin: 5px; float: right;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]Durante su intervención, Marcos destacó que, a esta I Escuela de Verano, le seguirán otras ediciones en los próximos años y servirán para nutrir de contenido la Agenda Agroalimentaria +50, un modelo de planificación estratégica abierta para el sector, que no esté sujeta a los tiempos políticos y con el horizonte del 2050. «La FAO ha asegurado recientemente que, en 2050, el planeta tendrá 9.100 millones de habitantes, cuando en la actualidad cuenta con 6.500, lo que se traducirá en incrementos de demanda de 900 millones de toneladas de cereales y 200 millones de toneladas de carne, entre otros productos, ante los que Castilla y León necesitará estar bien posicionada.» ha afirmado la Consejera de Agricultura y Ganadería

«Si el recientemente planteado Plan de Reindustrialización de Castilla y León busca que el citado sector alcance el 20% del Producto Interior Brutos, la rama agroalimentaria debe ser ambiciosa y apostar por aumentar su aportación a la cifra de negocios del sector industrial regional hasta llegar al 33 %, en estos momentos significa el 29 % con 10.300 millones de euros; incrementar el valor de las exportaciones hasta superar los 2.000 millones de euros, en 2016 se llegaron a los 1.800; y lograr que las compras que la industria agroalimentaria realiza para su proceso productivo, y que proceden de la propia Comunidad autónoma, incrementen su porcentaje hasta el 45 % frente al 42 % actual», concluyó Milagros Marcos durante su intervención que sirvió para clausurar la I Escuela de verano «Agricool».



Share This