La Consejería de Agricultura de La Rioja contará con 145,3 millones de euros como presupuesto en 2016

Agronews Castilla y León

14 de noviembre de 2015

img 3936 copiar

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja dispondrá el próximo año de un presupuesto de 145,3 millones de euros para fortalecer el carácter estratégico del sector agroalimentario en el desarrollo económico y social de la región, pero también para mantener un equilibrio territorial en las zonas rurales con una gestión sostenible de los recursos naturales.

El presupuesto, que crece un 2,9% respecto al ejercicio anterior, dedicará casi 60 millones de euros a medidas que benefician al sector primario. A este importe hay que sumar los 38,5 millones procedentes de las ayudas de la PAC que gestiona íntegramente la Consejería. Otros 42,4 millones se destinarán a la conservación del medio natural y los espacios protegidos, la calidad ambiental y del agua y la ejecución y mantenimiento de obras hidráulicas. Y el resto de la partida se corresponde con gastos de funcionamiento del departamento.

El consejero, Íñigo Nagore, y su equipo han comparecido hoy ante la Comisión de Presupuestos del Parlamento de La Rioja para informar de las cuentas que manejará su departamento durante el próximo año. Este presupuesto, ha precisado, “es el resultado de una profunda reflexión, compartida con los agentes implicados en ambos sectores, en torno a cuatro grandes objetivos que son fomentar la competitividad de nuestro sector agroalimentario, avanzar hacia la eficiencia y el aprovechamiento equilibrado de los recursos naturales y alcanzar la excelencia en la gestión del ciclo del agua, velando porque la actividad económica generada en la comunidad autónoma sea respetuosa con el medio ambiente”.

El Gobierno de La Rioja, ha recalcado, “posee una política agraria propia” que pretende incentivar la productividad del sistema agroalimentario con una estructura de explotaciones rentables y sostenibles y cuya columna vertebral para apoyar el esfuerzo de agricultores y ganaderos es el Programa de Desarrollo Rural 2014-20.

En este sentido, las políticas de gasto definidas para el próximo año son un reflejo de la apuesta por la modernización y profesionalización del sector. “La Rioja cree en una agricultura orientada hacia los jóvenes, emprendedores y con capacidad de innovar y que se integre a los nuevos mercados. Y por ello, mantiene 2,9 millones de euros para favorecer la incorporación de cien jóvenes”.

Para un adecuado desarrollo de los sectores agrarios, se invertirán 7,9 millones en la modernización de regadíos y en la mejora de infraestructuras y caminos rurales; mientras que para el desarrollo de las zonas rurales, a través del enfoque Leader, se presupuestan 1,7 millones.

Otra prioridad del presupuesto será incentivar el dinamismo y la capacidad de transformación del sector agrario, con 7,3 millones para respaldar las inversiones en explotaciones (planes de mejora, nuevas tecnologías…) y 4,3 millones para atender las 2.259 solicitudes presentadas para recibir ayudas agroambientales y clima y de apoyo a la agricultura ecológica y las 650 dirigidas a zonas con limitaciones naturales.

Íñigo Nagore ha destacado la partida correspondiente al Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola que supone 14,3 millones de euros, así como el compromiso de 3,7 millones con la investigación, el desarrollo y la innovación aplicados al sector agroalimentario. La Consejería consigna también un partida de 2,3 millones para la política de protección de la riqueza productiva basada en la calidad diferenciada, y el apoyo a la promoción y a las marcas de garantía.

Por otro lado, el consejero ha insistido en la importancia de promover la suscripción de seguros agrarios, reservando 2,1 millones para este fin, que permitirán aumentar la proporción de las ayudas. Además, se mantienen 1,3 millones para líneas de ayuda directa a diversos sectores (ganadería, remolacha, frutos de cáscara…) y 1,1 millones para actividades de formación y asesoramiento.

Conservación de la biodiversidad

Respecto al gasto de políticas medioambientales, el presupuesto establece dos grandes bloques: uno de 24,6 millones para abordar la gestión del medio natural, y el que contempla las acciones previstas en materia de calidad ambiental y agua, con 17,7 millones.

De este modo, ha explicado Nagore, se atiende de manera eficaz la conservación de la biodiversidad (2,4 millones), la gestión ordenada de nuestras masas forestales (11,7 millones), que comprende la restauración de la cubierta forestal en las zonas más erosionadas, la prevención y la lucha contra incendios, y una correcta gestión de la caza y la pesca. Por otro lado, se destinarán 1,3 millones para abordar programas de sensibilización y educación ambiental, así como de fomento del uso recreativo de la naturaleza.

Íñigo Nagore ha avanzado que la previsión de la Dirección de Medio Natural para el 2016 es realizar, entre otras actuaciones, tratamientos selvícolas en 4.000 hectáreas, repoblar 400 hectáreas de bosque, mejorar 1.800 hectáreas de pastizales (1.100 en MUP), y poner en el mercado 120.000 metros cúbicos de madera (chopo y coníferas y frondosas).

Para las actuaciones vinculadas a la política del Ciclo Urbano del Agua se reservan 15 millones que, a través de la gestión del Consorcio de Aguas y Residuos, servirán para acometer las obras de regulación de competencia autonómica, la gestión de los sistemas de depuración de agua y la construcción de nuevas depuradoras (10,6 millones), los abastecimientos supramunicipales (2,8 millones), y otras actuaciones en dominio público hidráulico.

La Consejería también seguirá trabajando para lograr una adecuada gestión de los residuos generados en La Rioja, con especial atención a los Residuos de Construcción y Demolición; mejorar nuestros indicadores ambientales, y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental por parte de las empresas. Los programas para favorecer la integración ambiental, la sostenibilidad y todas las actividades vinculadas a la Reserva de la Biosfera también ocupan un espacio en el presupuesto con cerca de 200.000 euros.



Share This