La Confederación Hidrográfica del Duero colabora con AIMCRA en el proyecto EFFIREM para mejorar el cultivo de remolacha azucarera

Agronews Castilla y León

17 de octubre de 2023

Reunion Aimcra

 

En una iniciativa conjunta, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha colaborado con la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA) en el proyecto EFFIREM, que tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia en el cultivo de remolacha azucarera. Los resultados de este proyecto se han presentado recientemente a la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente.

EFFIREM se centra en la optimización del uso del agua y la reducción de la factura energética en el riego de cultivos de remolacha azucarera. Esta iniciativa busca garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola mediante la implementación de tecnologías eficientes en el consumo de agua y energía. La colaboración de la CHD en este proyecto incluyó la realización de charlas informativas por parte de técnicos del organismo, que brindaron orientación sobre la gestión de las aguas subterráneas, con el objetivo de ayudar a los agricultores de remolacha a obtener los mejores resultados en sus cultivos.

Uno de los resultados más destacados de EFFIREM es la reducción significativa del consumo de agua de riego. Esta iniciativa promueve la adopción de tecnologías innovadoras entre los cultivadores de remolacha, particularmente en aquellas explotaciones agrarias que no se encuentran dentro de las áreas de modernización de regadíos que han sido impulsadas por la Administración en los últimos años. Estas tecnologías permiten un uso más eficiente del agua y la energía, lo que a su vez disminuye las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y contribuye a la viabilidad del sector primario. Además, esta mejora en la eficiencia del riego tiene un impacto positivo en la fijación de población en las áreas rurales, fortaleciendo la sostenibilidad en el medio rural.

El proyecto EFFIREM representa un enfoque integral para enfrentar los desafíos de la agricultura en la actualidad, con un énfasis en la conservación de recursos hídricos y energéticos, la reducción de emisiones y la competitividad de los cultivos. La colaboración entre la CHD y AIMCRA demuestra cómo las instituciones y organizaciones pueden trabajar juntas para promover prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes en beneficio del sector agrícola y el medio ambiente.

La colaboración en el proyecto EFFIREM destaca la importancia de la sostenibilidad en la agricultura y la gestión responsable de los recursos naturales. La reducción del consumo de agua y energía en el riego de la remolacha azucarera no solo beneficia a los agricultores en términos de costos operativos, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. La disminución de las emisiones de CO2 contribuye a la lucha contra el cambio climático, al tiempo que la conservación del agua es esencial para garantizar un suministro sostenible en regiones donde este recurso es escaso.

El proyecto EFFIREM pone de manifiesto la necesidad de adoptar tecnologías innovadoras en la agricultura que permitan una mayor eficiencia en el uso de recursos. La optimización del riego es fundamental en un mundo donde la escasez de agua es un desafío cada vez más apremiante. Además, fomentar la competitividad del sector agrícola es esencial para mantener la viabilidad económica de las zonas rurales y preservar la cultura agrícola.

Esta colaboración exitosa entre la CHD y AIMCRA es un ejemplo de cómo la cooperación entre organismos gubernamentales y organizaciones del sector privado puede llevar a soluciones efectivas y sostenibles. El proyecto EFFIREM sienta las bases para futuras iniciativas destinadas a abordar los desafíos agrícolas y medioambientales de manera conjunta, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que beneficien tanto a los agricultores como al planeta.



Share This