La cebolla pasa de los 0,15 euros en la tierra al 1€ que llega al consumidor

Agronews Castilla y León

20 de enero de 2018

img 2992 copiar 0

La Alianza UPA-COAG denuncia que aún siendo conscientes de que Navidad es una época muy proclive a que suban los precios, sin embargo el año 2018 ha empezado con los mismos problemas que se vienen denunciando desde hace tiempo por la citada organización agraria sobre el disparatado diferencial de precios agroalimentarios entre el origen y destino.

[[{«fid»:»37892″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:769,»width»:881,»style»:»width: 500px; height: 436px; border-width: 1px; border-style: solid; margin: 5px; float: right;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]La OPA asegura que el denominado Observatorio de Precios Agrario de Castilla y León puesto en marcha por la Junta de Castilla y León hace apenas cuatro meses tiene trampa, puesto que no recoge los precios en destino, no dota de transparencia a la cadena de valor, y omite los porcentajes de beneficio cada vez más abusivos que se lleva la Industria y la Distribución con los productos agrícolas y ganaderos.

“El fin con el se creó esta herramienta de trabajo, según definieron los responsables de la Consejería de Agricultura, era mantener el equilibrio entre todos los eslabones de la cadena de valor, pero la realidad es que ni aporta equilibrio como se demuestra con los porcentajes que denunciamos, y tampoco aporta información transparente a la sociedad sobre lo que ocurre a día de hoy en la elaboración del precio en los mercados.” Concluye la Alianza UPA – COAG en un comunicado de prensa.



Share This