La bajada de la cebada y la subida tanto del ibérico como de los añojos marcan la sesión del 5 de septiembre en la Lonja de Salamanca

José Ignacio Falces

5 de septiembre de 2016

cereales

La bajada de buena parte de los cereales junto a la subida del ibérico y los añojos marcan la sesión del 5 de septiembre de la Lonja de Salamanca.

Bajada de un euro de la cebada, la avena y el centeno para cotizar a 142, 138 y 129 euros, mientras repiten el trigo y el maíz a 150 y 164 euros.

Sin cambios en la patata con la «jaerla» a 0,31 euros, la «agria» a 0,36 y la «desiree» y «red scarlet» a 0,263 euros.

En cuanto al porcino, repetición en el blanco con el «selecto», «normal» y «graso» a 1,32/1,33 euros, 1,31/1,32 y 1,27/1,28 €. Bajada de los lechones de un euro para cotizar a 30 euros, mientras los tostones cotizan a 22 euros los de 4/6 kilos y a 24 euros los de 6/8 kgs.

Subida de 0,02 euros en el ibérico lo que sitúa al «cebo de campo» en los 1,86/1,98 euros y el «cebo» a 1,75/1,85 euros. Igualmente incremento del valor de los lechones que ganan 0,05 euros para «colocar» el precio en los 2,60/3,12 euros.

Incrementos y descenso en la mesa de despiece ibérico, subidas en el jamón ibérico que gana 0,05 euros, mientras cae el solomillo esa misma cantidad para situarse a 6,23/6,73 euros.

No se han producido movimientos en la mesa de ovino con el lechazo extra a 5,82 euros, el de hasta 11 kilos a 5,30 y los animales de entre 15/19 euros a 3,40 €.

El vacuno de vida tampoco se mueve con los terneros cruzados a 3,02 euros y el ternero del país a 1,59 euros.

Sólo los añojos de más de 350 kilos suben, ganando 0,03 euros para cotizar a 3,72 euros. El resto de categorías sin cambios, con los bovinos machos de menos de 12 meses a 3,95 y las hembras a 4,11 euros; las terneras de más de 12 meses y menos de 270 kilos a 3,91 euros y los de más de ese peso a 3,70 euros; los añojos de más de menos de 350 kilos a 3,81 euros, los erales a 2,49, los novillos a 2,16, el toro a 2,19 y la vaca a 3,01



Share This