La Alianza UPA – COAG reclama a Azucarera que restablezca la vía de diálogo con las OPAs a través del acuerdo interprofesional que tantos beneficios ha reportado históricamente a Castilla y León

Agronews Castilla y León

5 de marzo de 2018

azucarera

La Alianza UPA-COAG hace un llamamiento a la responsabilidad a AB Azucarera, filial de la British Sugar, para que restablezca la vía de diálogo con las organizaciones profesionales agrarias (Opas) firmantes del AMI con el objetivo de alcanzar acuerdos que reporten beneficios comunes, como ha sido habitual en el trabajo continuo y diario entre ambas partes desde hace más de 30 años.

Esta organización califica como muy negativo para los intereses colectivos del sector remolachero regional la política que de un tiempo a esta parte está llevando a cabo la multinacional británica utilizando la pantalla de la empresa mercantil Agroteo S.A., de la que es participe mayoritaria la propia empresa, torpedeando interesadamente el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) firmado entre Industrias y Opas hasta el año 2020, y planteando una política de acoso y derribo contra las organizaciones agrarias representativas.

La Alianza UPA-COAG apela al sentido común para que la empresa Azucarera, propietaria de las fábricas de Toro, La Bañeza y Miranda de Ebro, trabaje con el sector productor, sin discriminaciones y sin enfrentamientos que a nada bueno conducen, porque como organización profesional agraria lo que buscan es que se mantenga, fortalezca y mejore la funcionalidad y productividad de estas tres plantas industriales asentadas en la región, ya que ello redundará en beneficios para la empresa, para los remolacheros y para la creación de nuevos puestos de trabajo.

Consideran que todo lo que sea actuar, por una de las partes, desde fuera de lo que son los protocolos de actuación marcados dentro del AMI es contraproducente y muy negativo en el objetivo de mantener y reforzar un cultivo emblemático y social en Castilla y León como es la remolacha.



Share This