La alianza UPA-COAG exige a Gerardo Dueñas que no demore más tiempo la creación de la mesa regional de la sequía

Agronews Castilla y León

28 de julio de 2022

01122021101532 sequiafebrero2019 2

UPA-COAG vuelve a requerir al consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, que convoque la Mesa Regional de la Sequía ante la situación extrema en la que se encuentran los cultivos y la ganadería de Castilla y León. La organización considera urgente articular medidas de apoyo y planificar actuaciones orientadas a paliar las pérdidas que han sufrido los agricultores de secano, los elevadísimos costes y limitaciones que están padeciendo los regadíos, y los problemas de falta de pastos para la ganadería extensiva.

La alianza considera inconcebible que el nuevo consejero de Agricultura siga sin haber creado, con la urgencia que exige la situación, una mesa de seguimiento de la sequía, con la participación de los profesionales del sector para analizar el problema y poner en funcionamiento un paquete de medidas que mitigue sus efectos.

La organización hace un llamamiento al Gobierno regional para que ponga fin a la actual inacción que padece la Consejería de Agricultura y “se tome en serio” este problema, como han señalado las continuas peticiones de los representantes de los agricultores y ganaderos desde hace meses.

En este sentido, reclaman actuaciones propias del Gobierno regional y que abra negociaciones inmediatas con el Ministerio de Agricultura para poner en marcha toda una batería de medidas, desde ayudas directas a exenciones fiscales, que salgan de fondos que no se hayan utilizado aún o de partidas excepcionales para atajar la crítica situación actual del sector agrario, por la invasión de Ucrania y por los altísimos costes energéticos y resto de inputs que están asumiendo.

Por otro lado, la Alianza UPA-COAG se pregunta dónde está la ayuda al abastecimiento de agua para el ganado extensivo que se ha prometido y que aún no ha visto la luz en forma de publicación de la normativa correspondiente. De igual modo, siguen esperando el cómo y el cuándo de las ayudas autonómicas para las explotaciones agrarias que deberían compensar las consecuencias de la invasión de Ucrania, y que anunció Alfonso Fernández Mañueco en su discurso de investidura.

Opinan que es “inaudito que en unos momentos tan críticos como los actuales para el conjunto del sector agrario de Castilla y León, el gobierno autonómico esté tan de perfil y esté dejando abandonadas a su suerte a las explotaciones familiares agrarias, que son la garantía del suministro de alimentos y que deberían ser estratégicas desde el punto de vista económico y social para nuestra comunidad autónoma”.



Share This