La Alianza UPA-COAG de Ávila denuncia varios ataques de lobos en los últimos días a las explotaciones ganaderas de una misma familia

Agronews Castilla y León

2 de marzo de 2015

img 20150302 wa0004

La Alianza UPA-COAG de Ávila ha denunciado a través de un comunicado varios ataques de lobos en los últimos días a varias explotaciones ganaderas de una misma familia. Los sucesos han tenido lugar en los últimos días en el término municipal de Tornadizos y en el de El Espinar, con la muerte de dos terneros devorados por distintas manadas de lobos. Se da la circunstancia de que en esta ocasión varios titulares que pertenecen al mismo núcleo familiar han visto como sus intereses económicos y profesionales se han visto dañados seriamente por la acción de los lobos en distintos territorios de las provincias de Ávila y Segovia.

Esta organización reclama «no solo que se indemnice rápidamente a los afectados, sino también que haya actuaciones firmes por parte de la Junta de Castilla y León, puesto que de lo contrario la ganadería extensiva en esta provincia y resto de región acabará desapareciendo ante el acoso cada vez más extremo de los lobos».

En este sentido, la Alianza considera que en las zonas con altos niveles de conflictividad entre ganaderos y lobos es incompatible ambas presencias. Por eso, han exigido a la Consejería de Medio Ambiente que demuestre sentido común y que su apuesta sea decidida por anteponer la figura del profesional al del animal. Los que están en peligro de extinción son los ganaderos, por lo que es a los productores a los que debe defender la Junta de Castilla y León”, exige la organización agraria.

La Alianza UPA-COAG advierte también que si desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Ávila no se actúa con responsabilidad, el problema lejos de solucionarse se incrementará más y más. Para ello, «el Gobierno regional debe asumir de una vez por todas el compromiso de controlar la especie, indemnizar rápidamente los daños que provocan a las explotaciones ganaderas, y tomar medidas para que los lobos no hagan suyas determinadas zonas al ser incompatible su existencia con la ganadería extensiva» apunta esta organización en el comunicado.



Share This