La Junta de Castilla y León ha abierto la época de peligro alto de incendios forestales en la comunidad este miércoles 12 de junio. Con carácter general, la época de peligro alto de incendios forestales abarca los meses de julio, agosto y septiembre, pero circunstancias de prolongada sequía u otros factores pueden aconsejar ampliarla. Es lo que ha decidido este año la Consejería de Medio Ambiente al ampliarla más de un mes tras declararla abierta ya desde este miércoles 12 de junio y llevándola hasta la festividad nacional del 12 de octubre.

Por lo que respecta al campo, ASAJA-Palencia recuerda que en el monte y a menos de 400 metros del entorno se prohíbe la quema de rastrojos, y hacer hogueras y fogatas. Tampoco se permite aparcar vehículos en caminos, pistas forestales y cortafuegos, porque pueden impedir el paso de vehículos del operativo contra los incendios.

cereales

Junta de Castilla y León abre la época de riesgo alto de incendios forestales

Asimismo, en esta época de peligro alto de incendio y sólo para esas zonas de monte y hasta 400 metros en su entorno, se prohíbe el uso de cosechadoras siempre y cuando la temperatura supere los 30 ºC y la velocidad del viento sea mayor de 30 kilómetros por hora. Esta prohibición se ha ampliado en ocasiones ante la llegada de condiciones extraordinarias de peligro de incendio, como ha sucedido en años anteriores cuando la Consejería de Medio Ambiente ha declarado alerta o alerta extrema por riesgo meteorológico de incendios forestales, que extiende la prohibición a otros territorios más alejados del monte.

De hecho, existe el precedente de prohibición de cosechar incluso en toda Castilla y León, sin atender a la enorme diversidad paisajística y de condiciones atmosféricas de una comunidad con un territorio tan extenso y variado. ASAJA afirma no duda que la medida podría estar completamente justificada en ciertas áreas, pero se prohibió en zonas donde incluso había unas temperaturas tan bajas que se habría necesitado prenda de abrigo para cosechar.

feaga, junta

SENTENCIA RECIENTE DEL TSJ.

 No obstante, hay que recordar que, recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón a ASAJA-Soria y anula la resolución de la Junta que prohibió la cosecha en 2022. Nuestra organización profesional en Soria decidió recurrir la resolución dictada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se prohibió las operaciones de cosechado del 16 al 19 de julio de 2022.

ASAJA asegura que siempre ha protestado por una cierta criminalización preventiva que se va generando en torno a la práctica habitual de la cosecha agraria, y que contrasta con la permisividad con otras actividades —no profesionales, ni para la obtención de alimentos, sino de ocio— que conllevan igualmente el mismo riesgo para los montes, e incluso mayor. Asimismo, existe también un criterio muy amplio en la consideración de lo que es un espacio de monte digno de amplia protección.

El agricultor es el primer interesado en evitar riesgos innecesarios en sus labores profesionales, pero la administración también debe comprender que las tareas de cosecha a menudo se planifican con días de antelación, o se contratan con profesionales sujetos a unos calendarios, por lo que no siempre resulta fácil demorarlas ni aplazarlas más allá de unas pocas horas, también por la propia madurez de los cultivos.

cereal 

RESPONSABILIDAD Y PRECAUCIÓN

En todo caso, la organización apela durante estos meses a la responsabilidad de los profesionales del campo para que extremen las precauciones en su labor, y especialmente en el uso de cosechadoras, trituradoras y empacadoras, en especial cuando se eleven las temperaturas o haya rachas de viento, en las horas centrales del día, en terrenos pedregosos o de pendiente (que facilitan los chispazos) y cuando la humedad relativa del aire baje del 30 %.

Adjuntamos un PDF descargable del tríptico editado por la Junta de Castilla y León con recomendaciones para evitar el riesgo de incendios forestales por cosechadoras.

Triptico-Junta-CyL-riesgo-incendio-cosechadorasDescarga