En el Consejo de Gobierno del 13 de junio de 2024

La Junta de Castilla y León invierte 2,3 Millones en la Adquisición de Dispositivos para la Identificación de Animales 

Agronews Castilla y León

13 de junio de 2024

crotales20220128 110820

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde a un significativo gasto de 2.275.671 euros destinado a la compra de dispositivos de identificación para animales de las especies ovina, bovina y caprina. Esta medida, aprobada el pasado 13 de junio de 2024, tiene como objetivo mejorar la trazabilidad y el control sanitario de estos animales, un aspecto crucial para la salud pública y la calidad de los productos ganaderos.

crotales, junta, castilla y leon

Detalles del Contrato de la Junta de Castilla y León: Distribución en Seis Lotes

El contrato de suministro se divide en seis lotes, abarcando tanto dispositivos de identificación visual como electrónicos. A continuación, se detallan las características y los importes asignados a cada lote:

Lote I: Identificación Visual para Ovinos y Caprinos

  • Unidades: 40,000
  • Tipo de Identificación: Marca auricular visual (crotal)
  • Importe: 18,392 euros
  • Ejercicio: 2024

Lote II: Identificación Electrónica para Ovinos y Caprinos

  • Unidades: 30,000
  • Tipo de Identificación: Bolo ruminal HDX
  • Importe: 60,984 euros
  • Ejercicio: 2024

Lote III: Identificación Electrónica para Ovinos y Caprinos

  • Unidades: 10,000
  • Tipo de Identificación: Crotal electrónico HDX
  • Importe: 16,698 euros
  • Ejercicio: 2024

Lote IV: Identificación Visual y Electrónica para Bovinos

  • Unidades: 636,000
  • Tipo de Identificación: Marca auricular visual y crotal electrónico HDX
  • Importe Total: 1,823,857 euros
    • Ejercicio 2024: 607,952 euros
    • Ejercicio 2025: 1,215,904 euros

Lote V: Identificación Visual para Bovinos

  • Unidades: 200,000
  • Tipo de Identificación: Crotal visual
  • Importe: 174,240 euros
  • Ejercicio: 2024

Lote VI: Identificación Electrónica para Bovinos

  • Unidades: 50,000
  • Tipo de Identificación: Crotal electrónico
  • Importe: 181,500 euros
  • Ejercicio: 2025

precio, leche

Plazos de Ejecución

El plazo de ejecución para los lotes I, II, III, V y VI comenzará el día siguiente a la formalización del contrato, con una duración máxima de 12 meses o hasta agotar el importe adjudicado. El lote IV seguirá el mismo calendario, pero su ejecución se extenderá hasta el año 2025 debido al volumen y la complejidad de las necesidades de identificación en la especie bovina.

En ambos casos, las fechas de ejecución podrán ser modificadas en función de las necesidades del material. El Servicio de Trazabilidad e Higiene Ganadera será el encargado de notificar cualquier cambio a la empresa adjudicataria con una antelación mínima de 15 días naturales.

fiebre q, lechazos

Importancia de la Identificación Animal

La identificación precisa y fiable de los animales es un pilar fundamental para la trazabilidad en el sector ganadero. Esta práctica permite realizar un seguimiento detallado del ciclo de vida de cada animal, desde su nacimiento hasta su sacrificio o exportación. Así, se asegura la calidad y seguridad de los productos derivados, se previenen y controlan enfermedades, y se facilita la gestión ganadera.

En el caso de Castilla y León, la adopción de dispositivos de identificación avanzada, tanto visuales como electrónicos, representa un paso adelante en la modernización del sector. La combinación de marcas auriculares y dispositivos electrónicos garantiza una doble seguridad, minimizando el riesgo de errores y mejorando la eficiencia en el manejo del ganado.

Beneficios para Ganaderos y Consumidores

La implementación de estos sistemas de identificación trae consigo múltiples beneficios. Para los ganaderos, supone una herramienta de gestión más eficiente, permitiendo un control más preciso de sus rebaños y una mejora en la toma de decisiones. Además, facilita el cumplimiento de las normativas sanitarias y comerciales, reduciendo los riesgos de sanciones y pérdidas económicas.

Para los consumidores, la trazabilidad es sinónimo de confianza. Saber que los productos cárnicos y lácteos que consumen provienen de animales bien identificados y controlados añade un valor añadido a estos productos. La transparencia en la cadena de suministro es clave para garantizar la seguridad alimentaria y para fomentar la sostenibilidad en la producción ganadera.

Innovación y Futuro del Sector Ganadero

La inversión en tecnología para la identificación de animales es también una apuesta por la innovación en el sector ganadero. El uso de dispositivos electrónicos como los crotales y los bolos ruminales HDX es un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse en prácticas tradicionales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.

Además, estos avances abren la puerta a futuras innovaciones, como la integración de sistemas de gestión de datos en tiempo real, que permitan monitorizar la salud y el comportamiento de los animales de manera continua. Así, los ganaderos podrán anticiparse a problemas sanitarios y optimizar la producción de manera sostenible.

Conclusión

La aprobación del gasto de 2,3 millones de euros para la adquisición de dispositivos de identificación de animales por parte de la Junta de Castilla y León es una medida crucial para el fortalecimiento del sector ganadero en la región. Esta inversión no solo garantiza una mejor trazabilidad y control sanitario, sino que también aporta beneficios significativos para ganaderos y consumidores, fomentando la transparencia y la confianza en los productos ganaderos.

La combinación de tecnología y prácticas tradicionales representa el futuro del sector, y Castilla y León se posiciona así como una región líder en innovación ganadera. Con esta medida, se da un paso importante hacia una ganadería más eficiente, sostenible y segura para todos.

 



Share This