Juan Vicente Herrera anuncia una ampliación del presupuesto, hasta los 5 millones de euros, de la ayuda para facilitar el suministro de agua en las explotaciones ganaderas

José Ignacio Falces

5 de septiembre de 2017

20170628herreradiscursopoliticageneral25

La sequía ha sido la gran protagonista del Pleno de las Cortes de Castilla y León que se ha celebrado en la tarde de hoy, 5 de septiembre, en Valladolid.

Tanto el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como la consejera de Agricultura, Milagros Marcos, han tenido que responder a las preguntas lanzadas desde la oposición que se ha mostrado especialmente crítica con las actuaciones llevadas desde el Gobierno regional para aliviar la situación de agricultores y ganaderos como consecuencia de la sequía.

Herrera ha puesto en valor las medidas tomadas desde su Ejecutivo ante estas adversidades climatológicas, destacando el plan financiero que se activó con 145 millones de euros y que ya ha recibido 6.000 solicitudes de las que ya se han tramitado 3.350 por un valor de 84 millones de euros.

Además, el presidente de la Junta de Castilla y León ha anunciado que precisamente mañana, 6 de septiembre, el Boletín Oficial de la región publicará la orden por la que se amplía el presupuesto, pasa de 2 a 5 millones de euros, de las ayudas para facilitar el suministro de agua en las explotaciones ganaderas que ha recibido 1.700 solicitudes.

Junto a esto Herrera ha relatado otra de las medidas aprobadas como la ampliación de las ayudas a los seguros agrarios, las reducciones en el IRPF o el adelanto de la PAC

El más crítico con las medidas tomadas por el Gobierno regional ha sido el secretario general del Partido Socialista, Luis Tudanca, que llegó a asegurar que tanto Herrera como Marcos “habían mentido al sector con promesas de hasta 2.000 millones de euros”, sin olvidarse de la propia Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, a la que acusó de esconderse como una “avestruz”.

El procurador burgalés volvió a poner sobre la mesa la propuesta de crear un fondo de 50 millones de euros de ayudas al sector a través de esas ayudas de minimis de hasta 15.000 euros que permite la Unión Europea.

Precisamente esa propuesta fue muy criticada por Herrera que destacó que de ella sólo se podrían beneficiar 3.300 agricultores, “el 5% del total que tenemos en la región, y ¿qué pasa con el resto?”

Milagros Marcos apuesta por los seguros y las infraestructuras

Por su parte, la Consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, tuvo que responder a la pregunta del procurador de Ciudadanos, David Castaño, que demandó mejoras en las infraestructuras para tratar de paliar los daños que pueden causar la sequía que seguro que llegarán.

Marcos señaló el impulso que se quiere dar a los seguros como medida básica para tratar de aliviar situaciones como la actual, a lo que se suma la apuesta por infraestructuras agrarias, por concentraciones parcelarias y modernizaciones de regadíos, así como avances en ahorros energéticos en las explotaciones, especialmente en los regadíos o en la gestión del agua como va a ser la puesta en marcha de la primera comunidad de regantes de aguas subterráneas.



Share This