un manjar codiciado en todo el mundo

El sector del jamón español bate récords de exportación en 2023

Agronews Castilla y León

13 de marzo de 2024

jamon iberico

El aroma embriagador y el sabor exquisito del jamón serrano español continúan conquistando los paladares de todo el mundo. Según los datos recientemente publicados por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), el sector experimentó un crecimiento significativo en sus exportaciones durante el año 2023, consolidándose como uno de los productos estrella de la gastronomía española en los mercados internacionales.

El informe anual del CJSE revela que las exportaciones de jamón curado español alcanzaron la impresionante cifra de 59.850 toneladas en 2023, marcando un aumento del 4,95 % en comparación con el año anterior. Este incremento no solo refleja la creciente demanda de este manjar en el extranjero, sino también la calidad y la excelencia que caracterizan a la industria jamonera española.

Además del aumento en el volumen de exportación, el sector experimentó un crecimiento notable en términos de valor. Las exportaciones de jamón curado español generaron un ingreso total de 657.181.993,84 euros en 2023, lo que representa un impresionante aumento del 10,80 % con respecto al año anterior. Este incremento en el valor subraya la posición premium que ocupa el jamón serrano español en los mercados internacionales y la disposición de los consumidores a pagar un precio justo por este manjar de calidad incomparable.

Según el informe del CJSE, los países de la Unión Europea continúan siendo el principal destino de las exportaciones de jamón curado español, importando un total de 43.216,85 toneladas en 2023, lo que representa el 72,2 % del total de las exportaciones. Países como Francia, Alemania y Portugal se destacan como los principales mercados dentro de la UE, con aumentos significativos en el volumen y el valor de sus importaciones.jamón

Sin embargo, los mercados emergentes también están demostrando un creciente apetito por el jamón serrano español. Países como Brasil, Chile y Noruega experimentaron aumentos significativos en el volumen y el valor de sus importaciones, destacando el potencial de crecimiento en regiones fuera de la Unión Europea. Este fenómeno refleja la creciente popularidad del jamón serrano español en todo el mundo y la capacidad del sector para diversificar sus mercados.

Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, atribuye el éxito continuo del sector a la dedicación a la calidad y a los esfuerzos de promoción en el extranjero. «Gracias a nuestra intensa labor de divulgación y a nuestro compromiso por exportar piezas de calidad, hemos mejorado las buenas cifras del 2022, tanto en términos de volumen como de valor», afirma Díaz de Liaño. «El aumento en el número total de exportaciones es resultado de la consolidación del jamón serrano en los Países Terceros y, sobre todo, de haber mejorado aún más la tendencia positiva registrada en la Unión Europea en los años anteriores», añade.

El jamón serrano español sigue siendo un tesoro gastronómico globalmente apreciado.

A medida que el sector del jamón serrano español continúa expandiendo su presencia en los mercados internacionales, las perspectivas para el futuro son aún más prometedoras. Con un enfoque inquebrantable en la calidad, la innovación y la promoción, el jamón serrano español está bien posicionado para seguir siendo un tesoro gastronómico globalmente apreciado en los años venideros.

En resumen, el informe del Consorcio del Jamón Serrano Español confirma que el sector del jamón curado español ha alcanzado nuevas alturas en 2023, consolidando su posición como uno de los productos más emblemáticos y codiciados de la gastronomía española en todo el mundo. Con un crecimiento continuo en volumen y valor, así como una presencia cada vez mayor en mercados emergentes, el jamón serrano español sigue siendo un símbolo de excelencia culinaria y un orgullo nacional para España.jamon corte

Además del enfoque en la calidad y la promoción, el sector del jamón serrano español está adoptando medidas innovadoras para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Desde la implementación de prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente hasta la exploración de nuevas tecnologías en la producción y el envasado, las empresas del sector están comprometidas con la preservación de los recursos naturales y la reducción de su huella ambiental. Esta combinación de tradición y modernidad no solo fortalece la competitividad del sector en el mercado global, sino que también contribuye a la protección del entorno en el que se produce este delicioso manjar.

Además del jamón serrano tradicional, el sector está explorando nuevas oportunidades de diversificación de productos para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Desde jamones curados con sabores innovadores hasta productos derivados como embutidos y tapas listas para consumir, la industria está adaptándose a las tendencias emergentes en el consumo de alimentos. Esta estrategia de diversificación no solo amplía el alcance del jamón español en el mercado internacional, sino que también abre nuevas vías de crecimiento y desarrollo para el sector en su conjunto.

Por último, el sector del jamón serrano español está trabajando en estrecha colaboración con organizaciones internacionales y asociaciones comerciales para promover y proteger la reputación y la calidad del producto a nivel global. A través de iniciativas de marketing conjunto, participación en ferias comerciales internacionales y programas de certificación de calidad, las empresas del sector están fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales y asegurando que el jamón español continúe siendo sinónimo de excelencia y autenticidad en todo el mundo. Esta colaboración estratégica no solo beneficia a las empresas individuales, sino que también contribuye al prestigio y la competitividad de todo el sector del jamón español en la arena internacional.

jamón



Share This