Valladolid se convertirá en el epicentro de la innovación agrícola

El ITACyL Impulsa la Innovación Agrícola en las IX Jornadas de Cultivos Extensivos de Invierno

Agronews Castilla y León

4 de marzo de 2024

itacyl

Los días 28 y 29 de mayo de 2024, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) acoge las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno, un evento que promete ser un punto de inflexión en el desarrollo agrícola de la región y un referente nacional en innovación y mejora genética vegetal.

Protagonismo del ITACyL

Este encuentro, organizado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV), se celebra en dos emblemáticas localizaciones de Valladolid: el Centro de Congresos y la Finca Zamadueñas, pertenecientes al ITACyL. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal facilitar la transferencia de conocimiento y las últimas innovaciones tecnológicas al sector agrícola, con especial atención en los cultivos extensivos de invierno.

zamadueñas, itacyl

Innovación y tecnología al servicio de la agricultura

La inauguración del martes 28 de mayo en el Centro de Congresos de Valladolid dará inicio a las jornadas con un Foro Técnico donde se presentarán las principales novedades en mejora genética vegetal. Este foro se centrará en las nuevas tecnologías e innovaciones en nutrición y protección de cultivos, destacando los avances tecnológicos revolucionarios diseñados para mejorar la eficacia y eficiencia de las prácticas agrícolas.

itacylEl miércoles 29, la atención se trasladará a la Finca Zamadueñas, donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una jornada de campo. Este día se dedicará a conocer el comportamiento agronómico y productivo de las nuevas variedades vegetales, diseñadas para enfrentar los retos económicos y climáticos actuales. La jornada de campo permitirá a los asistentes visitar la red de ensayos del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), abarcando cultivos tan diversos como cereales de invierno, leguminosas y colza.

Una mirada al futuro de la agricultura

Durante estas jornadas, los participantes podrán explorar estaciones demostrativas sobre una amplia gama de temas, desde el efecto de la mejora genética en la cebada o trigo blando hasta el árbol genealógico del trigo. Además, se discutirán las ventajas de los cultivos asociados, los ensayos de fitotoxicidad por herbicidas, la agricultura de conservación y el uso de plataformas de fenotipado, entre otros aspectos innovadores.

Estas jornadas, organizadas por el ITACyL, no solo buscan presentar los últimos avances en el sector, sino también promover un espacio de diálogo y colaboración entre investigadores, tecnólogos, agricultores y profesionales del sector agrícola. El objetivo es claro: impulsar una agricultura más sostenible, eficiente y adaptada a los nuevos retos globales.

Las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno representan una cita imprescindible para todos aquellos interesados en el futuro de la agricultura en Castilla y León y en España. Con una clara apuesta por la innovación y la transferencia de conocimiento, el ITACyL se posiciona una vez más como un referente en el desarrollo tecnológico agrario.

zamadueñas

 



Share This