Intercitrus: El sector productor veta la extensión de norma de

Agronews Castilla y León

12 de enero de 2024

intercitrus

Intercitrus: El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha expresado su profunda decepción ante lo que considera un «error histórico» cometido por el Sector Productor.

Esta entidad, formada por ASAJA, UPA y COAG, ha vetado recientemente la propuesta de extensión de norma necesaria para reanudar las campañas de promoción de naranjas y mandarinas. Esta decisión ha desatado una oleada de preocupaciones entre los citricultores españoles y los exportadores.

Antecedentes de la Controversia

El núcleo del conflicto radica en la reactivación de la publicidad para naranjas y mandarinas después de 16 años de inactividad dentro de la interprofesional Intercitrus. El CGC, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias, había propuesto un esquema de financiación donde los operadores (comercios y cooperativas) asumirían íntegramente los costes asociados a esta cofinanciación con fondos europeos. Esto representaba un hito, ya que por primera vez, los productores no tendrían que incurrir en gastos adicionales para estas promociones.

La Decisión Controvertida

Contrariamente a las expectativas, los sindicatos agrarios votaron en contra de esta extensión de norma para Intercitrus. Tal herramienta es vital para hacer obligatoria la recaudación entre todos los operadores y, por su ausencia, se priva a la citricultura española de acceder a ayudas anuales millonarias. La extensión de norma es esencial para que las interprofesionales hagan cumplir sus acuerdos en todo el sector.

intercitrus

Impacto y Repercusiones para Intercitrus

El veto a la propuesta implica perder la oportunidad de aprovechar las ayudas europeas para este año. Se preveía que las campañas promocionales, con las aportaciones del sector y de la UE, movilizarían anualmente entre 7,5 y 10,5 millones de euros. Con la decisión adoptada, se estima que cualquier reactivación de las promociones se retrasaría al menos hasta la temporada 2025/2026.

Perspectivas del CGC y Cooperativas Agroalimentarias

El CGC reitera que la reactivación de las promociones en la UE es un imperativo en un contexto de pérdida de consumo de naranjas y mandarinas, pérdida de competitividad frente a la oferta extranjera y reducción de cuota en el mercado global. La asociación, junto con Cooperativas Agroalimentarias, había planeado estratégicamente liberar a los citricultores del esfuerzo de cofinanciar estas campañas, lo que ahora parece un objetivo lejano.

Conclusiones y Futuro del Sector Citrícola Español

Este veto, en Intercitrus, no solo impacta negativamente en las finanzas del sector citrícola sino también en su competitividad global. El futuro inmediato presenta desafíos significativos, donde la ausencia de un marketing efectivo y de apoyo institucional podría traducirse en una disminución continua en la cuota de mercado de los cítricos españoles tanto a nivel europeo como global. Este escenario destaca la necesidad de una mayor colaboración y visión a largo plazo entre los diversos actores del sector citrícola español.

intercitrus



Share This