En la semana entre el 2 y el 9 de junio de 2024

Descenso superior a los 15,50 €/T del trigo en los mercados mundiales

  • Subrayar la caída de 22,5 euros que vive la colza

José Ignacio Falces

9 de junio de 2024

almace trigo

Semana de fuertes bajadas en los mercados mundiales de futuros de cereales y oleaginosas, personalizadas por la reducción de 15,50 euros por tonelada del trigo y los 22,50 euros que cae la colza.

Trigo, hundimiento

Tras un par de semanas de fuertes subidas, el trigo registra, en estos últimos siete días, unas bajadas más que significativas que superan los 16,5 euros.

En el mercado de referencia en Europa, la Bolsa de Paris Euronext, se ha producido, en los últimos siete días, una bajada de 15,50 euros por tonelada lo que sitúa a los contratos cerrados para septiembre en 243,75 euros por tonelada.

Todavía superior a la reducción en el «Viejo Continente» es la que se vive en la Bolsa de Chicago con un merma del precio para julio de 16,49 euros por tonelada hasta colocarse a 213,21 euros por tonelada.

Rusia ha declarado el estado de la emergencia federal por las heladas y sequía que sufren los cultivos en el sur, pero también ha asegurado que cumplirá los compromisos de exportación, teniendo en cuenta que es el país del mundo que más vende fuera.

Además, se ha anunciado, por parte de Turquía, el cierre de su mercado, hasta octubre, a las producciones nacionales, dato clave teniendo en cuenta que las exportaciones rusas, tradicionalmente, tiene este destino como clave.

Maíz, baja en Europa sube en Estados Unidos

El maíz vive una situación distintas según el mercado que se observe. En el caso de Paris contabiliza una bajada de 4 euros por tonelada, para las partidas negociadas para agosto, que se sitúan en los 220 euros, mientras que en Chicago registran, los acuerdos suscritos para julio, una subida de 1,5 euros hasta llegar a los 163,30 euros.

Quizás la explicación de ese incremento en Estados Unidos hay que buscarlos en un posible anuncio este miércoles, en la publicación del informe mensual del USDA, de una reducción más que significativa de los stocks.

biomasa, maíz, paris, maíz, asaja, planas, pac

Avena

La bajada más fuerte esta semana la registra la avena que pierde 24,30 euros por tonelada en Chicago para colocarse en los 221,70 euros por tonelada

trigo, avena bolsa de chicago avena, cereales

La colza pierde 22,50 €

Uno de los descensos más significativos de la semana lo vive la colza que llega a perder, en apenas siete días, 22,50 euros hasta caer, en París, los contratos firmados con entrega en agosto en los 465 euros por tonelada.

Soja, bajada de 7,17 euros

La soja también sigue la tendencia general a la baja que han vivido los mercados mundiales de futuros de cereales y oleaginosas, con una reducción de su precio, en Chicago, de 7,17 euros para dejar el importe de las partidas que llegaran a destino en julio, en los 400,67 euros por tonelada.

Por lo que se refiere a la soja, esa bajada se explica por la buena marcha a la que avanzan las siembras a lo que se suma una menor demanda de la industria transformadora de este producto lo que genera que los stocks de la producción se mantengan alto y que las previsiones a futuro sean similares, aunque todo se actualizará con la próxima publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre producciones a nivel mundial.

Precios mundiales – semana del 2 al 9 de junio de  2024 – €/T
    Previa Actual Dif. Dif %
TRIGO Europa (septiembre) 259,25 243,75 -15,50 -6,0
  USA (julio) 229,7 213,21 -16,49 -7,2
MAIZ Europa (agosto) 224 220,00 -4,00 -1,8
  USA (julio) 161,8 163,30 1,50 0,9
AVENA USA (julio) 246 221,70 -24,30 -9,9
COLZA Europa (agosto) 487,5 465,00 -22,50 -4,6
SOJA USA (julio) 407,84 400,67 -7,17 -1,8

 

soja



Share This