Medida busca aliviar pérdidas ocasionadas por situaciones climatológicas adversas y crisis en sectores agrícolas y ganaderos.

Gobierno regional de Murcia solicita al Ministerio de Agricultura reducción de módulos del IRPF para agricultores y ganaderos

Agronews Castilla y León

19 de febrero de 2024

planta sequia 300x198 1

En un esfuerzo por apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por condiciones climáticas adversas y crisis en el sector, el Gobierno regional de Murcia ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una reducción de los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado que esta medida busca «inyectar liquidez al sector» y proporcionar un alivio económico a aquellos que enfrentan dificultades debido a la falta de lluvias y otros desafíos.

Solicitud del Gobierno Regional de Murcia

La solicitud realizada por el Gobierno regional de Murcia se centra en la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas del año 2023. Según Rubira, la falta de precipitaciones ha causado pérdidas significativas en cultivos como el almendro, viñedo, cereales y olivar, así como en el sector ganadero debido a la pérdida de pastos. Esta situación ha generado un aumento en los costos de producción y dificultades financieras para muchos agricultores y ganaderos en la región.

Murcia

El informe presentado por las Oficinas Comarcales detalla los daños causados por la sequía en cultivos de secano, así como los efectos negativos de las lluvias persistentes en la fruta de hueso y las bajas cotizaciones del limón. Se estima que los cereales, leguminosas, almendros, olivos y viñedos han sufrido pérdidas que superan los 121 millones de euros en la región, con más de 156,000 toneladas afectadas. Ante esta situación, el Gobierno regional considera que la reducción de los módulos del IRPF puede proporcionar un alivio financiero significativo para los agricultores y ganaderos afectados.

La solicitud también aborda la crisis en el sector del limón, donde los bajos precios del producto están generando dificultades económicas para los productores. Además, se destaca la situación crítica en el sector ganadero, donde la escasez de pastos debido a la sequía ha aumentado los costos de alimentación y ha generado problemas de tesorería para los ganaderos de la región. En este contexto, el Gobierno regional espera que el Ministerio de Agricultura sea consecuente con la situación y apruebe esta medida que busca brindar apoyo y estabilidad a los agricultores y ganaderos de Murcia en momentos de dificultad.

La situación descrita tiene un impacto significativo en la economía de la región de Murcia, donde la agricultura y la ganadería desempeñan un papel crucial. La reducción de los módulos del IRPF no solo aliviará la carga financiera de los agricultores y ganaderos afectados, sino que también contribuirá a mantener la estabilidad económica en el área rural. La pérdida de ingresos debido a las condiciones climáticas adversas y las crisis en los sectores agrícolas y ganaderos podría tener efectos negativos en la actividad económica general de la región, lo que resalta la importancia de implementar medidas de apoyo adecuadas.sequia 5

Las autoridades regionales de Murcia están tomando medidas proactivas para abordar los desafíos que enfrentan los agricultores y ganaderos. La solicitud de reducción de módulos del IRPF es una de las varias iniciativas dirigidas a proporcionar apoyo financiero y mitigar los impactos negativos de las condiciones climáticas adversas en el sector agrícola y ganadero. Se espera que estas acciones demuestren el compromiso del Gobierno regional con el bienestar de sus ciudadanos y la sostenibilidad del sector agropecuario.

El Gobierno regional de Murcia ha establecido un diálogo constructivo con el Gobierno central a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La solicitud de reducción de los módulos del IRPF es una muestra de la colaboración entre las autoridades regionales y nacionales para abordar los desafíos específicos que enfrenta el sector agrícola y ganadero en la región. Se espera que esta cooperación resulte en medidas efectivas que brinden alivio a los afectados y promuevan la recuperación económica en el área rural.

A medida que la solicitud avance en los procesos administrativos correspondientes, se espera que el Gobierno regional y el Ministerio de Agricultura continúen trabajando en estrecha colaboración para implementar medidas adicionales de apoyo según sea necesario. Además de la reducción de los módulos del IRPF, podrían considerarse otras iniciativas destinadas a fortalecer la resiliencia del sector agrícola y ganadero frente a futuros desafíos climáticos y económicos. Este enfoque integral refleja el compromiso de las autoridades con la prosperidad y el desarrollo sostenible de la región de Murcia.



Share This