Glifosato: los agricultores de la UE piden una moratoria de 15 años

Agronews Castilla y León

14 de noviembre de 2023

glisosato

Los agricultores europeos reclaman que la moratoria del glifosato se alargue otros 15 años, siguiendo criterios científicos y no ideológicos.

glisosatoUn nutrido grupo de Organizaciones Profesionales Agrarias de la UE ha elaborado un escrito en el que aseguran que la agricultura en Europa se caracteriza por su rica diversidad. Las explotaciones agrícolas del continente varían enormemente en tamaño, estructura y tipo de producción, adaptándose a un amplio rango de condiciones geológicas y agroclimáticas.

Este mosaico de prácticas agrícolas no solo refleja la variabilidad del terreno europeo sino también la necesidad de innovación constante para enfrentar los retos de un mundo en cambio, aseguran

La Diversidad de la Agricultura Europea

glifosatoLas explotaciones agrícolas en Europa representan un espectro amplio que va desde pequeñas granjas familiares hasta grandes conglomerados agrícolas. Estas diferencias son fundamentales para entender la agricultura europea, ya que cada tipo de explotación tiene sus propias necesidades y desafíos. La diversidad no es solo en tamaño, sino también en el tipo de cultivos y ganado que se cría, reflejando las variadas condiciones climáticas y suelos del continente.

Adaptación y Sostenibilidad: Claves del Éxito Agrícola

La adaptación es una palabra clave en el vocabulario de cualquier agricultor europeo. Con el cambio climático y la evolución de las prácticas agrícolas, adaptarse significa encontrar nuevas maneras de cultivar de forma más eficiente y sostenible. Esta búsqueda de sostenibilidad no solo es ambiental sino también económica, asegurando que las granjas puedan seguir siendo viables y productivas.

El Glifosato en el Punto de Mira

glifosato
reglamento fitosanitariosEn el centro de la agricultura moderna europea está el uso de herbicidas, siendo el glifosato uno de los más conocidos y debatidos. Utilizado en sistemas como la Agricultura de Conservación, el glifosato ayuda a gestionar las cubiertas vegetales y controlar las malas hierbas, contribuyendo así a la salud del suelo y la biodiversidad. Sin embargo, su uso ha generado controversia, centrando el debate en la necesidad de equilibrar las prácticas agrícolas eficientes con la protección ambiental y la salud pública.

El Futuro de la Agricultura Europea y el Glifosato

Con el próximo Comité de Apelación de la UE que decidirá sobre la reaprobación del glifosato, la comunidad agrícola europea se encuentra en un punto crucial. Una decisión basada en evidencia científica y considerando las necesidades prácticas de los agricultores será crucial para el futuro de la agricultura europea. El equilibrio entre la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria continúa siendo el principal objetivo.

La agricultura europea es un tejido complejo de prácticas, desafíos y oportunidades. Las herramientas que usan los agricultores, incluido el glifosato, son esenciales para mantener este tejido. En el corazón de esta discusión está el deseo de continuar produciendo alimentos de manera sostenible y segura, satisfaciendo las necesidades de una sociedad en constante evolución.



Share This