García Gallardo demanda cambios en la PAC para ganar soberanía alimentaria

Agronews Castilla y León

18 de enero de 2024

garcía gallardo

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, ha demandado una urgente reforma de la Política Agraria Común (PAC).

Su petición, articulada durante una visita a la emblemática harinera La Palentina en Villalobón, pone de relieve la necesidad de reducir la dependencia alimentaria exterior y de igualar las condiciones de competencia entre los productos nacionales y los importados.

Reflexiones en La Palentina: Un Legado de Calidad y Compromiso

Fundada en 1940 y actualmente parte del grupo Vall Companys, líder del sector alimentario en España, La Palentina no es solo un referente en la producción de harinas panificables, sino también un bastión de empleo y desarrollo económico, con 51 empleos directos y una facturación anual de 60 millones de euros. La empresa, que cerró el año 2023 con una producción de más de 115.000 toneladas de harina, representa la fortaleza y la capacidad de la industria agroalimentaria regional para impulsar la economía local y asentar población en el mundo rural.

La PAC en el Punto de Mira: García Gallardo reclama cambios

La propuesta de García Gallardo de reformar la PAC responde a una preocupación generalizada en el sector. La sequía del pasado año, que redujo la producción de cereal en Castilla y León a poco más de la mitad del promedio de los últimos cuatro años, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del campo frente a las adversidades climáticas. La reforma de la PAC, según el vicepresidente, no solo debe buscar incrementar la producción sino también asegurar la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

garcía gallardo garcía gallardo

Valorando el Patrimonio y Turismo Local: Inversiones y Reconocimientos

Más allá de su enfoque en la industria agroalimentaria, García Gallardo también ha resaltado el potencial turístico y cultural de la región. La esclusa del Canal de Castilla en Grijota, una infraestructura hidráulica de crucial importancia histórica para la producción cerealística de Castilla, será objeto de un ambicioso plan de inversiones para potenciar su atractivo turístico. Además, el éxito de la exposición ‘Renacer’ en la catedral de Palencia, con más de 65.000 visitantes, es testimonio del rico patrimonio cultural de la región y de la eficaz gestión de la Consejería de Cultura.

La visita de García Gallardo a La Palentina es más que un acto protocolario; es un firme recordatorio de la importancia de la soberanía alimentaria, del equilibrio entre producción y sostenibilidad, y del valor incalculable del patrimonio cultural y turístico. En un mundo globalizado, donde la competencia es feroz y los recursos naturales se ven amenazados, las propuestas y visiones de líderes como el vicepresidente de la Junta son esenciales para guiar el camino hacia un futuro más seguro y próspero para todos.

 



Share This