García-Gallardo califica de insuficientes las medidas de Planas y Europa sobre la PAC 

José Ignacio Falces

3 de abril de 2024

garcia-gallardo

Juan García-Gallardo, Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, criticó severamente las reformas recientes de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea, calificándolas de insuficientes y pidiendo cambios más profundos para el sector agrícola y medioambiental. Estas declaraciones las realizó durante la inauguración del Foro ‘Desmontando el Pacto Verde’, resaltando las preocupaciones sobre el impacto negativo de las políticas medioambientales europeas en el sector primario.

Verde3.peg

La Ineficacia de las Reformas de la PAC Según García-Gallardo

El discurso de García-Gallardo se centró en la imposición de medidas ambientales restrictivas que, en su opinión, perjudican la viabilidad económica de la agricultura y ganadería. El vicepresidente argumentó que estas medidas limitan severamente las prácticas agrícolas tradicionales, como la agricultura de secano y de regadío, además de afectar negativamente a la ganadería extensiva debido a regulaciones sobre la protección del lobo y leyes de bienestar animal consideradas excesivas.

“Imposible es mantener una economía verde con números rojos. Imposible es alcanzar el deseable relevo generacional con la política eufemísticamente verde que nos quieren imponer desde Bruselas. Lo que es imposible es que se pueda seguir con la agricultura de secano, cuando nos imponen restricciones de fitosanitarios; o seguir con la agricultura de regadío cuando nos impiden desarrollar un Plan Hidrológico Nacional ni políticas inteligentes de agua. Imposible es que se pueda seguir con la ganadería en extensivo cuando se sigue sobreprotegiendo al lobo o se impone una ley de bienestar animal que lleva al absurdo y a la ruina”, aseguró el vicepresidente de la Junta.

«Reformas Leves» y la Necesidad de un Cambio Radical

García-Gallardo describió los ajustes recientes de la Comisión Europea como «migajas», insuficientes para abordar los desafíos reales que enfrenta el sector. A través de su discurso, instó a la UE a adoptar un enfoque más realista y equilibrado, que no solo proteja el medio ambiente sino que también asegure la sostenibilidad económica de la agricultura y la ganadería.

La Visionaria Perspectiva de Miguel Delibes

Invocando el legado del escritor Miguel Delibes, García-Gallardo recordó cómo las percepciones pueden

GKOaeiLXgAAoQvX
La Policía Municipal de Valladolid guío a 10 tractores hasta el Miguel Delibes

cambiar con el tiempo, sugiriendo que las actuales críticas hacia el sector agrícola podrían transformarse en elogios futuros por defender principios justos y el bien común. Esta referencia no solo enaltece la lucha del sector agrario actual sino que también posiciona su defensa dentro de una tradición de valoración del mundo rural y sus prácticas.

Un Llamado a la Acción en Defensa del Medio Ambiente y la Economía Rural

Durante el foro, se expusieron los desafíos que enfrentan los agricultores y ganaderos debido a las políticas medioambientales europeas, resaltando la desconexión entre las intenciones ecológicas y sus efectos prácticos en el sector primario. García-Gallardo subrayó que nadie debería ser considerado anti-ecologista por trabajar en el sector agrícola, enfatizando la contribución esencial de los agricultores y ganaderos en la prevención de incendios forestales y en el cuidado de la naturaleza.

El Compromiso Continuo del Gobierno Autonómico

El vicepresidente reafirmó el apoyo del Gobierno de Castilla y León al sector agrícola y ganadero, prometiendo asistencia continua y criticando la percepción de que este apoyo podría ser oportunista. Este compromiso se presenta como un pilar en la defensa de los derechos y necesidades del sector primario frente a políticas consideradas alejadas de la realidad y las necesidades locales.

Un Futuro Sostenible Requiere Cambios Profundos

El Foro ‘Desmontando el Pacto Verde’ cerró con un llamado a la reflexión sobre cómo la UE puede avanzar hacia un futuro más sostenible sin comprometer la viabilidad del sector agrícola. La intervención de García-Gallardo subraya la necesidad de políticas que equilibren de manera efectiva los objetivos medioambientales con las realidades económicas y sociales del mundo rural.

Verde2

 

 



Share This