Juan García-Gallardo destaca como modelo cooperativo la labor de Cobadu

María José Salvador

28 de febrero de 2024

20240228VICEPRESIDENTEVISITACOBADUZAMORA 08

Juan García-Gallardo y Gerardo Dueñas han visitado la Cooperativa Bajo Duero (Cobadu) poniendo en valor y como modelo de éxito a la misma.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y el consejero de Agricultura han acudido a las instalaciones de la citada entidad. García-Gallardo recordó como se fundó en 1982 con 300 socios y como en la actualidad reúne a más de 11.000 por lo que destacó que es “una cooperativa con una historia de éxito que se va construyendo poco a poco, con compromiso calidad, cercanía y confianza de los agricultores y ganaderos, de no solo de esta provincia de Zamora sino de tantas otra, en su labor, en su profesionalidad y en su buen hacer de las últimas décadas”.

García-GallardoEn este sentido, el vicepresidente de la la Junta de Castilla y León aseguró que el modelo de Cobadu, es “el de éxito y el que se ha tenido en cuenta, entre algunos otros, para el diseño de nuestra estrategia de cooperativismo con el que queremos dar un impulso a este modelo que consideramos que es tan positivo, no solo en materia agroalimentaria, sino en otras”.

Hay que señalar que Cobadu comenzó elaborando 3 millones de kilos de maíz y ahora hace esa misma cantidad pero al día.

Ante estas cifras, García-Gallardo, aseveró que “eso da buena señal de cómo esta cooperativa ha idoGarcía-Gallardo creciendo como su apuesta por la calidad y la profesionalidad ha tenido un buen reflejo y así lo ven y lo comparten sus 320 empleados con los que hemos tenido la ocasión de hablar y la verdad es que da gusto ver el nivel de satisfacción y el nivel de sentimiento de pertenencia que tienen todos ellos a la cooperativa, por todo ello, es una motivo de esperanza para nosotros como Gobierno Regional de ver que gracias a cooperativas, a empresas como Cobadu, esta tierra tiene mucho futuro”.

García-Gallardo también habló de los presupuestos de la Comunidad de Castilla y León y especialmente “de un record de inversión en la provincia de Zamora ya que se aumenta en un 6 por ciento, hasta los 62 millones en particular, la consejería de Agricultura que va a hacer una inversión de hasta 7 millones de euros en la modernización de varias infraestructuras de regadío”.

García-Gallardo subrayar el aumento de los presupuestos de la Consejería de Agricultura

Garcia-gallardo
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, atiende a los medios de comunicación

El vicepresidente de la Junta quiso destacar el incremento “en las inversiones y en el presupuesto autonómico para la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural con una inversión de unos 435 millones de euros, con 52 millones para contingencias que hemos tenido que afrontar como la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, los 40 millones de euros para la incorporación de jóvenes al campo”, en este sentido señaló como “el año pasado se incorporaron 766 jóvenes al sector en Castilla y León, gracias en gran medida a las aportaciones de la Junta”.

Quiso también agradecer a todos la “contribución a la hora de trazar el plan estratégico de cooperativas diseñado hasta el año 2027 que va a sentar las bases del modelo cooperativista de Castilla y León y que puede inspirar al resto de Comunidades Autónomas con 44 líneas de actuación y más de 20 millones de euros de inversión y que va a servir para que se pueda dar una mejor formación a los Consejos Rectores y también a los trabajadores de las cooperativas”.

Acuerdo de Comunidad por la PAC

Por otra parte, sobre las movilizaciones agrarias llevadas a cabo durante estas últimas semanas, García-Gallardo aseguró que “en diciembre se produjo un hito que a mí me gustaría destacar y es que de manera conjunta el Gobierno regional y todas las asociaciones agrarias, suscribimos un documento con la reivindicaciones que ahora mismo se están destacando de manera mayoritaria en las tractoradas, es decir, menos burocracia, menos fanatismo climático en definitiva permitir que quienes trabajan en el mundo rural, quienes se dedican actividades agrícolas y ganaderas puedan obtener una rentabilidad porque como se puede imaginar si no hay rentabilidad no hay relevo generacional ni futuro ni hay soberanía alimentaria, ni hay nada”.

García-Gallardo
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, y el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, han visitado hoy las instalaciones de la Cooperativa Bajo Duero (Cobadu) para poner en valor y como modelo de éxito la forma de trabajar de esta sociedad agraria.


Share This