Gabriel Delgado, reelegido secretario general de UPA en Burgos

Agronews Castilla y León

19 de noviembre de 2015

4bc4b101 8288 49e5 be8b 68ec790cde1f

El congreso provincial de la Unión de Pequeños Agricultores de Burgos (UPA) ha recogido todos los retos que atañen a los profesionales agricultores y ganaderos en el momento actual. La presencia en el congreso del secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha servido para animar a los asociados locales a participar de la cita.

En ese sentido, Gabriel Delgado, secretario provincial, ha asegurado que el objetivo es “consolidar la organización y demostrar que está viva“. Además, y principalmente, el congreso servirá para conformar una nueva candidatura de gestión en la que aspiran a reunir a jóvenes agricultores y ganaderos que sean titulares de explotaciones y vivan en el medio rural. También se necesita la participación de mujeres y personas involucradas en UPA, ha explicado Delgado.

Los constantes cambios de Política Agraria Comunitaria están “volviendo locos a los agricultores” denuncia Ramos

El nuevo equipo tendrá por delante grandes retos, los cuales han sido desgranados por el secretario general, quien considera quese presenta un “escenario nuevo” de forma inmediata. El año 2016 será “completamente diferente” para los agricultores y ganaderos españoles. Esta afirmación de Ramos se justifica con la entrada en vigor de una nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), un nuevo Gobierno de España e, incluso, con la negociación entre Estados Unidos y Europa de su Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, más conocida como TTIP.

Comenzando por la PAC, Ramos ha pedido “estabilidad” porque el constante cambio les está “volviendo locos”. La UPA, muy crítica con la PAC en los últimos años, denuncia que en 2016 saldrán más beneficiados los agricultores no profesionales que prácticamente no producen y en algunos casos utilizan las parcelas para especular, que los propios trabajadores del sector, dados de alta como Autónomos Agrarios.

En cuanto al TTIP, Ramos asegura que “todos vamos a salir muy perjudicados” y añade que es “vergonzosa” la negociación que se está llevando a cabo a espaldas de los ciudadanos e incluso de los políticos. En ese sentido, al secretario general se le antoja imposible acercar una gestión igualitaria de dos mercados tan diferentes como el norteamericano y el europeo.

Política sin agricultura

Por último, las elecciones generales también son un escenario de incertidumbre para agricultores y ganaderos, quienes denuncian desde UPA la inexistencia de propuestas para el sector agrario dentro de los debates políticos de los diferentes partidos. Por ello, Ramos pide que un colectivo tan importante como el suyo sea tenido en cuenta. Además, ha recordado que los agricultores y ganaderos mantienen vivos los pueblos, generan riqueza en su entorno y cuidan del medio ambiente.

Gabriel Delgado, reelegido

En otro orden de cosas, el hasta ahora secretario provincial de UPA ha sido reelegido para el nuevo mandato de cuatro años. Los delegados han respaldado su gestión con el 97 por ciento de los votos . Además de Delgado, se ha elegido la nueva comisión ejecutiva provincial. El órgano gestor de UPA se completará con Paloma Pérez, como secretaria de Administración y Organización, Francisco José Mínguez, como secretario de Agricultura, Andrés Arnáiz, como secretario de Ganadería, Julia Quintana, como secretaria de Formación e Igualdad, Juan Bautista, como secretario de Desarrollo Rural y Luis Antonio Ortega, como secretario de Servicios.

I. del Álamo – www.burgosconecta.es



Share This