Fincas Rústicas: Descenso en la Compra-Venta en España Durante 2023

Agronews Castilla y León

23 de diciembre de 2023

IMG 1840

Compra-venta de fincas rústicas: En 2023, caen en España las operaciones un 6,5%.

Este dato, extraído del Informe de Coyuntura del Suelo Rústico en España y elaborado por FINCALISTA, destaca una tendencia preocupante en el sector. No obstante, la industria sigue mostrando signos de vitalidad, con inversiones significativas en los últimos años.

Causas del Descenso de la Compra Venta de Fincas Rústicas

El informe de FINCALISTA atribuye este descenso a la incertidumbre en los mercados financieros. Juan Prados, socio fundador de FINCALISTA, señala el aumento de costes impulsado por la inflación como un factor crítico. Estos elementos han contribuido a un entorno más cauteloso entre los inversores y propietarios de fincas rústicas.

Contraste con el Aumento en Herencias

Un fenómeno interesante es el marcado aumento en las transacciones de fincas rústicas por herencias, alcanzando máximos históricos en 2023. Según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del INE, Andalucía lidera este aumento, impulsado por una menor presión fiscal en materia de sucesiones después de reformas fiscales recientes.

II Congreso de Fincas Rústicas: Un Evento Clave

El sector se prepara para el II Congreso de Fincas Rústicas, que se celebrará en Madrid el 1 de febrero. Bajo el lema “Retos y oportunidades para crear valor en el suelo rústico”, el evento buscará abordar la situación actual del sector, incluyendo los desafíos y las oportunidades emergentes.

Temas Destacados en el Congreso

El Congreso se enfocará en cómo el suelo rústico puede ser un activo valioso para sectores como la agricultura, la silvicultura y las energías renovables. Se discutirán temas actuales que afectan el valor del suelo, como el Plan Hidrológico, la inflación en la alimentación, la escasez de madera, los desarrollos en energías renovables, y el aumento de cultivos permanentes.

Presentación del Informe de Coyuntura del Suelo Rústico

Uno de los puntos culminantes será la presentación del Informe de Coyuntura del Suelo Rústico, que proporcionará un análisis detallado del sector, incluyendo los diferentes usos del suelo, los precios de la tierra, y las expectativas de inversión.

fincas rústicas

Encuesta sobre Tendencias de Inversión y Rentabilidad de Cultivos

Además, se presentará una encuesta a los profesionales del sector sobre tendencias de inversión y rentabilidad de cultivos. Los resultados de esta encuesta serán analizados durante el Congreso, proporcionando información valiosa para los asistentes.

Objetivos y Beneficios del Congreso

El Congreso aspira a ser un espacio donde los profesionales puedan resolver dudas, conocer en profundidad la situación actual del sector, identificar cultivos interesantes para invertir y, sobre todo, crear un espacio de networking productivo.

Inscripción y Participación

El plazo de inscripción ya está abierto y los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial del evento CIFIR.

El II Congreso de Fincas Rústicas se perfila como un evento crucial para entender la dinámica actual del mercado inmobiliario rústico en España y Portugal. Ofrecerá una plataforma para discutir los retos y oportunidades del sector, fomentando un intercambio de ideas y estrategias para afrontar el futuro del mercado de fincas rústicas.

fincas rústicas



Share This