La Feria de la Trufa de Vera de Moncayo 2024: Un Fin de Semana Lleno de Sabor y Tradición

Agronews Castilla y León

10 de enero de 2024

trufa

Los 13 y 14 de enero de 2024, la trufa será la gran protagonista en la localidad zaragozana de Vera de Moncayo con la celebración de su VII Feria

Este evento, presentado en la Diputación de Zaragoza, no es solo una vitrina para los amantes y profesionales de este producto en Zaragoza y Aragón, sino también un punto de encuentro para visitantes de Navarra, La Rioja, Castilla León y el País Vasco.

 Con más de veinte expositores confirmados, la feria mantiene su exitoso esquema de años anteriores, incorporando venta, exposición, charlas especializadas, maridajes con vino, talleres infantiles y una variada oferta gastronómica basada en este alimento. Este año, el diputado provincial Eduardo Arilla subraya la importancia de la trufa como elemento dinamizador tanto gastronómico como turístico.

Veratruf: Un Nombre Propio en el Mundo de la Trufa

 El alcalde de Vera de Moncayo, Ángel Bonel, ha destacado el crecimiento y reconocimiento de la feria, ahora denominada «Veratruf». Con un nuevo logotipo que simboliza la trufa y el machete utilizado en su recolección, la feria celebra su primera edición del año, coincidiendo con el mejor momento de este producto. La expectativa es alta, esperando superar los 3000 visitantes del año anterior.

 trufa

Programa Amplio y Diverso

 La feria ofrece un programa extenso que incluye productores, viveristas y empresas relacionadas con la truficultura. Jesús López, presidente de Truzarfa, advierte sobre el impacto de la sequía y las altas temperaturas en la producción y precio de la misma, aunque asegura que la calidad permanece intacta.

Conferencias y Aprendizaje

Destacan las conferencias de Luz Cocina, ingeniera agrónoma, sobre el éxito en las plantaciones truferas y las técnicas esenciales en su manejo. Además, las doctoras Ana Mª de Miguel y Mª Ángeles Hernández abordarán la biología y ecología de este producto

Concursos y Gastronomía

No faltarán el concurso de trufas y la subasta pública, así como el Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo. La gastronomía tiene un papel estelar con el maridaje de vino y tapas trufadas, además de una amplia oferta de platos trufados durante toda la feria.

Actividades para Niños y Entretenimiento

 Los más pequeños podrán disfrutar de talleres infantiles, mientras que la noche del sábado se amenizará con un monólogo de Aroa Berrozpe.

Reconocimiento a César Lumbreras

 Como preludio a la feria, el periodista César Lumbreras será nombrado Embajador de la trufa de la provincia, en una cena de gala donde la trufa será la gran protagonista.

PROGRAMACIÓN

SÁBADO, 13 de enero

10 h.      Apertura de la VII Feria de la Trufa. Pabellón Municipal

10 a 12 h. Entrega de trufas para el concurso. Pabellón Municipal.

12 h.      Inauguración de la VII Feria de la Trufa. Pabellón Municipal.

11 h.      Conferencia de Truficultura con Luz Cocina,  directora técnica de Micolab. Carpa anexa al Pabellón Municipal.

               Charla 1.

               Las claves del éxito en una plantación trufera, cómo conseguir altas producciones en planta joven y mantenerlas en el tiempo.

11 h.      Taller infantil con la Asociación Vera&Veruela. CO La Oruña

               Edad recomendada, 5 años.

               Menores de 5 años, acompañados de una persona adulta.

13 h.      Maridaje, vinos, aceite y tapas trufadas. Salón Municipal El Pito.

               25 euros. Plazas limitadas.

13 h.      Tapas trufadas. Pabellón Municipal.

17 h.      Conferencia de Truficultura con las doctoras Ana Mª de Miguel y Mª Ángeles Hernández, Dto. Biología Ambiental. Universidad de Navarra. Carpa anexa al Pabellón Municipal.

               Charla 2.

               La trufa negra: Biología y ecología en truficultura actual.

17 h.      Taller infantil con la Asociación Vera&Veruela. CO La Oruña

               Edad recomendada, 5 años.

               Menores de 5 años, acompañados de una persona adulta.

19.30 h. Concurso de las Mejores Trufas y Entrega de Premios. Pabellón Municipal

20 h.      Subasta de Trufas. Pabellón Municipal

22 h.      Monólogo con Aroa Berrozpe. Pabellón Municipal.

23 a 1 h. Música Ambiente. Pabellón Municipal

 

DOMINGO, 14 de enero

10 h.      Apertura de la Feria. Pabellón Municipal

10.30 h. Eliminatoria del IV Concurso Nacional de Perros Truferos  de la Sierra de Moncayo. Exterior del Pabellón Municipal.

11 h.      Conferencia de Truficultura con Luz Cocina, directora técnica de Micolab. Carpa anexa al Pabellón Municipal.

               Charla 3.

               Técnicas de manejo esenciales en plantaciones truferas: un recorrido trepidante por las

labores imprescindibles de la truficultura ibérica.

13 h.      Tapas trufadas. Pabellón Municipal.

16 h. Fase Final del IV Concurso Nacional de Perros Truferos  de la Sierra de Moncayo. Exterior del Pabellón Municipal.

16.30 h. Entrega de premios del IV Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior del Pabellón Municipal.

17 h.      Clausura de la Feria. Pabellón Municipal.



Share This