FENACORE pide al Gobierno que salga de las urnas el 20D retomar el Plan Hidrólogico Nacional

Agronews Castilla y León

11 de diciembre de 2015

pesca

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha diseñado también sus propuestas de cara a los próximos comicios generales del 20 de diciembre en los que realizan sus peticiones a los diferentes partidos políticos candidatos a presidir el Gobierno. La medida más urgente: diseñar una política hidrológica largoplacista a través de un Pacto de Estado para que los planes de cuenca que se proyectan en una legislatura “se ejecuten durante el ciclo político que corresponda sin depender de las prioridades de quien gobierne entonces”.Según FENACORE, si este pacto llegase a buen puerto, se defendería de forma unánime la unidad de cuenca y se evitaría el uso “interesado” de diferentes agentes autonómicos y administraciones sobre los recursos hídricos y las competencias sobre las CH.

Medidas energéticas

Otra de sus reclamaciones pasa por acometer una reforma real del sistema eléctrico que distribuya los costes fijos de forma transparente y equitativa para evitar la “asfixia” de los sectores que, como el regadío, tengan un consumo estacional. De esta forma, Fenacore aboga por levantar un marco legislativo en materia energética que permita paliar el impacto de la subida exponencial de la electricidad en el regadío. Y esas medidas se centran en un IVA reducido para el regadío, costes energético según la potencia real registrada, la posibilidad de cambiar la potencia contratada o la despenalización de los contratos de temporada.

Otras propuestas

El programa electoral de Fenacore concluye con otra batería de medidas sobre la necesidad de dar continuidad a las políticas de apoyo al regadío algunos de los proyectos de modernización ya ejecutados en el Plan Nacional de Regadíos, horizonte 2008, al nuevo escenario tarifario para poder asegurar su viabilidad u otras propuestas que frenen el cambio climático como la ejecución de embalses para evitar, por un lado, los daños producidos por las lluvias torrenciales y, por otro, disponer de agua garantizada en los periodos de sequía.



Share This