Federovo tranquiliza asegurando que los huevos producidos en España son «totalmente seguros» para consumir

Agronews Castilla y León

13 de agosto de 2017

img 4052 copiar 1

La crisis del sector del huevo que tiene su origen con una partida contaminada en Holanda por el insecticida fipronil tiene una “doble lectura”. Ante el bajón productivo y el exhaustivo control en las fronteras la producción española del huevo está “totalmente segura” según ha recordado la Federación Española de Productores de HUevo.

Como referencia toman el último informe de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) en el que se detalla que en estos momentos no hay partidas de huevo contaminadas procedentes de Holanda más allá de la descubierta en una industria vasca dedicada a alimentación que importó cerca de 20.000 huevos contaminados el pasado sábado.

.

En dicho comunicado, Federovo ha incidido en la profesionalidad de los avicultores españoles, cuyas producciones se rigen por las “más estrictas medidas de higiene y seguridad alimentaria” a lo largo de “toda” la cadena.

EN UN DATO

  • España exporta cerca del 20 por ciento del huevo líquido a países como Estados Unidos, Hong Kong o Israel, además de a toda Europa.

Por otro lado la presidenta de la Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu), Mar Fernández, ha confirmado que el mercado de exportación “está más animado” gracias a la demanda de países que antes compraban principalmente a Bélgica y Holanda. Una crisis que repercutirá en el mercado internacional pues Holanda es un sector clave en la producción de huevo líquido. De momento se seguirán al detalle todas y cada una de las partidas de huevo producidas aunque ya se asegura que el uso de fipronil solo afecta al ser humano de forma grave si se consumieran al día más de 200 huevos, por lo que la intoxicación no es excesivamente alarmante.



Share This