FEAGRA-CCOO denuncia un aumento de la siniestralidad laboral en 2014.

Agronews Castilla y León

8 de marzo de 2015

img 5324 copiar

FEAGRA-CCOO denuncia un aumento de la siniestralidad laboral en 2014.

Los accidentes mortales son especialmente dramáticos en el sector agrario que se incrementan en +52,9% en términos absolutos y +45,2% en índice de incidencia (número de accidentes por 100.000 trabajadores).

Los datos provisionales de siniestralidad laboral correspondiente a 2014 publicados recientemente por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, muestran un incremento de los accidentes tanto en términos absolutos como relativos y confirman el deterioro de las condiciones de trabajo y de la prevención de riesgos laborales en España.

El número total de accidentes con baja en jornada trabajo en 2014 ha crecido respecto al año anterior, algo que no sucedía desde 2007, en un 3,2% y en un 1,6% en el caso de los accidentes mortales, rompiendo una tendencia que se prolongaba desde 2006. Sólo se produce un descenso en el caso de los accidentes graves (-4,6%), lo que a juicio de CCOO sólo puede explicarse porque muchos de estos siniestros se estén notificando como leves. Los accidentes in itinere también han crecido en un 2,3%. En cuanto a los índices de incidencia (indicadores que estiman el número de accidentes por 100.000 trabajadores y que ya experimentaron incrementos en 2013) mantienen su tendencia al alza en el caso del total de accidentes (+1,6%) y se estabilizan para los mortales (0,0%).

Si se tienen en cuenta los cuatro grandes sectores de la producción el incremento del total de accidentes afecta a todos ellos, al igual que a sus índices de incidencia. Si atendemos a los accidentes mortales, es especialmente dramática la situación del sector agrario (+52,9% en términos absolutos y +45,2% en índice de incidencia) y de la construcción (+11,3% y 13,8% respectivamente). Sólo la industria y los servicios muestran descensos de los accidentes mortales, aunque en menor proporción.

El sector agrario acumula 30.092 accidentes en jornada laboral, la industria 86.270 accidentes, la construcción 42.226 accidentes y los servicios 258.789 accidentes, por lo que en todos los sectores se registra mayor número de accidentes que el año anterior.

En cuanto a la evolución del índice de incidencia total y los índices de incidencia por sector de actividad en el periodo 2006-2014, en el sector “Agrario”, la evolución de la siniestralidad mortal no muestra una tendencia definida a lo largo de los años, destacando un fuerte aumento de la siniestralidad mortal en 2014 respecto al año anterior, pasando de 51 a 78 accidentes mortales.



Share This