FADEMUR Impulsa la Formación de Cooperativas por Mujeres Rurales en Extremadura

Agronews Castilla y León

9 de diciembre de 2023

unnamed 72

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación en Extremadura.

Su objetivo es claro: capacitar a mujeres rurales para la creación de una cooperativa, ofreciendo así una oportunidad de empleo y desarrollo local.

FADEMUR: Formación Especializada para el Empoderamiento Femenino

Este proyecto, que arrancó el pasado 22 de noviembre en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX), está actualmente formando a un grupo de nueve mujeres de alrededores de Mérida. A través de un curso intensivo de 350 horas, repartidas en 270 horas teóricas y 80 prácticas, estas mujeres adquirirán habilidades cruciales en operaciones básicas de cocina, culminando con la obtención de un certificado de profesionalidad.

fademur

Más Allá de la Formación: Creación de Cooperativas

La visión de FADEMUR trasciende la mera capacitación. Al finalizar el curso, la federación acompañará a las alumnas en el proceso de creación de una cooperativa. Este paso es fundamental para que puedan aplicar sus conocimientos y generar empleo de calidad en sus comunidades. Además, FADEMUR ha anunciado la disponibilidad de tres becas de 5.000 € cada una, destinadas a apoyar la creación de cooperativas bajo su programa en diferentes puntos de España.

Un Impacto que Rebasa Fronteras Regionales

La iniciativa en Extremadura es solo una parte de un proyecto más amplio que abarca otras regiones de España. Dentro del programa ‘Cooperativas Rurales de Servicios de Proximidad’ de FADEMUR, se pretende formar a 135 mujeres rurales en la creación de 9 cooperativas a lo largo de tres años. Este esfuerzo ya ha alcanzado a Andalucía y Asturias, con cursos similares llevados a cabo en Chipiona, Navas de San Juan y Navia.

Diversificación de la Formación: Más Allá de la Cocina

FADEMUR no se limita a la formación en cocina. También ofrece cursos en atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio, con un total de 600 horas de formación, incluyendo 480 horas teóricas y 120 prácticas. Este enfoque diversificado refleja el compromiso de la organización con el desarrollo integral y sostenible de las comunidades rurales.

La iniciativa de FADEMUR en Extremadura destaca por su enfoque integral y su compromiso con el empoderamiento de las mujeres rurales. Al proporcionar formación especializada y apoyo en la creación de cooperativas, FADEMUR no solo está fomentando el empleo femenino, sino que también está contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades rurales. Esta estrategia pionera puede servir de modelo para otras regiones y países que buscan formas innovadoras de impulsar el desarrollo rural y la igualdad de género.



Share This