Logroño cierra las puertas de la edición 2023 con récord de audiencia y destacadas reflexiones sobre la atracción de talento joven y la aplicación de la inteligencia artificial en la agricultura.

Éxito sin precedentes en la VI Edición del Foro DATAGRI: Transformación Digital en el Sector Agroalimentario

Agronews Castilla y León

22 de noviembre de 2023

datagrilarioja 429

Durante los días 15 y 16 de noviembre, Logroño se convirtió en el epicentro de la innovación agrícola al albergar la VI Edición del Foro DATAGRI. El evento, que busca impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario, ha alcanzado un éxito sin precedentes, registrando una audiencia global de 15,6 millones de impactos. Más de 1.600 profesionales se dieron cita en el encuentro, que destacó la necesidad de atraer talento joven al sector agrario y exploró las aplicaciones de la inteligencia artificial en la agricultura.

La cifra récord de impactos, con 11,8 millones en redes sociales y 800 horas de streaming desde 16 países, subraya la relevancia creciente del Foro DATAGRI en el ámbito agroalimentario. Durante las dos jornadas de ponencias y demostraciones en campo, los participantes analizaron el presente y el futuro de la transformación digital en la agricultura, destacando la importancia de la tecnología en los resultados económicos, agronómicos y ambientales.DATAGRI

El presidente de la Asociación DATAGRI, Jose Luis Miguel, resaltó el compromiso de los participantes jóvenes y su entusiasmo por contribuir al desarrollo del sector agrario. Señaló que la tecnología se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones informadas y estrategias eficaces, permitiendo la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo en las comunidades agrícolas y ganaderas.

Asociación DATAGRI

La organización del evento, liderada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y otras entidades relevantes, destacó la necesidad de trabajar en igualdad de condiciones dentro del ecosistema agrotecnológico. Subrayaron la importancia de distribuir de manera justa el valor añadido generado por la información y los datos en el sector agrícola.

En cuanto a la próxima edición, el Foro DATAGRI 2024 se llevará a cabo en «La Vega Innova» de San Fernando de Henares (Madrid). Este Hub de Innovación Digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será el escenario para seguir explorando las tendencias y avances en la transformación digital del sector agroalimentario.

El Foro DATAGRI 2023 contó con el respaldo de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, y asociaciones agrícolas y cooperativas locales. La colaboración de empresas líderes en el sector agroalimentario fortaleció el impacto del evento, consolidándolo como un referente clave en la agenda agrícola y tecnológica internacional.

datagrilarioja 70El Foro DATAGRI 2023 se caracterizó por abordar temas críticos para el futuro de la agricultura, entre ellos, la atracción de talento joven al sector. Se enfatizó la importancia de involucrar a nuevas generaciones, dotándolas de las herramientas tecnológicas necesarias para contribuir a la modernización y sostenibilidad del campo. La presencia activa de participantes jóvenes evidenció un interés creciente en la intersección entre la tecnología y la agricultura, generando optimismo sobre el potencial de renovación y crecimiento del sector.

Además, las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) ocuparon un lugar destacado en las discusiones del Foro. Los expertos compartieron casos de éxito y perspectivas sobre cómo la IA puede revolucionar la toma de decisiones agrícolas, desde la optimización de los procesos de cultivo hasta la gestión eficiente de recursos. La IA se presenta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos actuales, como la variabilidad climática y la demanda creciente de alimentos, al tiempo que se busca minimizar el impacto ambiental.

El compromiso de DATAGRI con la igualdad de oportunidades y la distribución justa del valor añadido resuena en un momento en que la digitalización se convierte en un pilar fundamental para la competitividad del sector. La recolección y análisis de datos en las explotaciones agrarias están transformando la forma en que se toman decisiones, y la necesidad de garantizar que los beneficios de esta revolución digital se compartan equitativamente es crucial para el desarrollo sostenible de la agricultura.DATAGRI

Mirando hacia el futuro, el traslado del Foro DATAGRI a «La Vega Innova» en San Fernando de Henares (Madrid) en 2024 promete seguir impulsando la convergencia entre la agricultura y la tecnología. Este Hub de Innovación Digital será un espacio propicio para continuar explorando soluciones avanzadas y fomentar la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema agroalimentario. Con el respaldo de diversas entidades y el interés continuo de la comunidad agrícola, el Foro DATAGRI se consolida como un evento esencial para dar forma al futuro digital de la agricultura en España y más allá.

El éxito de la VI edición del Foro DATAGRI no solo radica en los números impresionantes de audiencia y participación, sino también en su capacidad para catalizar un diálogo significativo sobre la convergencia de la tecnología y la agricultura. La diversidad de actores, desde agricultores y ganaderos hasta representantes gubernamentales y empresas tecnológicas, subraya la importancia de abordar de manera colaborativa los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en el sector agroalimentario. Este evento se posiciona como un faro orientador en la hoja de ruta hacia una agricultura más eficiente, sostenible y adaptada a las demandas del siglo XXI.



Share This