Éxito de ventas de productos en el mercado ecológico celebrado en Zamora

María José Salvador

22 de noviembre de 2016

20161119 112146 copiar

Éxito de ventas de productos en el mercado ecológico celebrado en Zamora. La capital acogió, en una nueva edición, la celebración de un mercado ecológico que contó con la participación de 17 expositores y que tuvo un gran éxito de público y de ventas. Un certamen organizado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Zamora y que ha contado con la colaboración de Caja Rural.

[[{«fid»:»30608″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:450,»width»:800,»style»:»width: 450px; height: 253px; border-width: 5px; border-style: solid; margin: 5px; float: left;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]Pese al frio de la mañana los compradores de productos ecológicos no dudaron en acudir a la Plaza de la Marina de la capital zamorana donde cerca de una veintena de productores, 13 de Zamora y el resto de provincias de Castilla y León como Brugos, Segovia y Valladolid, exponían sus productos en esta cuarta edición. Y es que parece que los zamoranos apuestan una vez más por este tipo de mercado y prueba de ello ha sido el importante número de compradores que se ha acercado a este evento.

El coordinador provincial de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Enrique Cortés, ha valorado “muy positivamente” la celebración de este nuevo mercado ecológico confirmando a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN que “ha sido un éxito por la afluencia de público y los productores nos han contado una vez finalizado el certamen que estaban muy contentos por las ventas y por la organización”.

Ha recordado que Cortés que en próximas ediciones “iremos puliendo algunas cosas que podamos mejorar para cuando se celebren los siguientes certámenes”. Si no hay cambios, la organización tiene previsto que se realice todos los terceros sábados de cada mes.

Este mercado ecológico ha contado con productores que han puesto a la venta verduras, legumbres, derivados lácteos, pan, nueces, chocolates incluso vino y aceite “que se vendieron muy bien pese a que estos dos últimos productos no se suelen adquirir para el consumo diario porque suelen ser algo más caros”, ha señalado Enrique Cortés.

Por otra parte, los vendedores también se han mostrado “satisfechos” por las ventas de sus productos, es el caso de Juan Senovilla que acudió al certamen con mercancías de huerta pero que además es el Presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León.

Considera Senovilla que “hay una importante demanda del consumidor zamorano por esta forma de mercado”, además considera que “la gente ha respondido porque hemos llegado a establecer ya este tipo de mercado específico para que a la gente no se le confunda y evitamos así la posibilidad del oportunismo, el consumidor tiene que saber que lo que compra es ecológico”. Por cierto, que uno de los requisitos de la organización era que todos los productos “tenían que contar con el certificado ecológico y por eso desde el Consejo se desplazó una técnica para que certificara que todo estaba correcto”.

El Presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León ha reconocido que la agricultura ecológica en la región “va avanzando más lentamente que en otras comunidades en cuanto a la producción pero en consumo tenemos que decir que va mejor porque se ha incrementado en un 15 por ciento con respecto al año 2015”. Eso sí, ha confirmado Senovilla que “el sector está consolidado aunque todavía quedan cosas por hacer”.

Por otra parte, la agricultura ecológica tiene algunos problemas, como ha señalado el Presidente del Consejo “que no son otros que la dependencia a las Administraciones en cuanto a la cobertura y la puesta en marcha de planes de fomento como el Plan Estratégico que lleva desde el año pasado aprobado y que ahora parece que empieza a funcionar. Hace falta que se cuente con el sector para que sea efectivo”.



Share This