Nueva Estrategia de Tierra de Sabor: Revolucionando el Sector Agroalimentario en la Feria Alimentaria de Barcelona

Agronews Castilla y León

13 de marzo de 2024

tierra de sabor

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está a punto de inaugurar un capítulo emocionante para el sector agroalimentario de Castilla y León. El próximo 18 de marzo, en el escenario de la prestigiosa Feria Alimentaria de Barcelona, se desvelará la nueva Estrategia de Tierra de Sabor, marcando un hito en su XV aniversario.

Un Presupuesto Robusto para Una Misión Ambiciosa

Con una inversión inicial de 3,62 millones de euros destinados a la campaña de promoción de 2024, la estrategia apunta a reforzar la imagen y la comercialización de los productos de Castilla y León que portan el emblemático sello del corazón amarillo que define a Tierra de Sabor. Esta financiación, proveniente de los Presupuestos de 2024, subraya el compromiso de la región con la excelencia y la innovación en el sector agroalimentario.

El Vino: Piedra Angular de la Estrategia

tierra de saborEn el cierre del Curso Internacional de Sumiller Profesional, el consejero Gerardo Dueñas puso de manifiesto la importancia estratégica del sector vitivinícola, que se considera un pilar fundamental de la economía regional. La apuesta por la calidad se refleja en el hecho de que el 95% del vino de Castilla y León se comercializa bajo alguna de las 16 Denominaciones de Origen Protegida de la región o por la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Castilla y León.

Resultados Impresionantes en el Mercado Nacional

El esfuerzo por mantener la calidad de los vinos de Castilla y León ha dado sus frutos, logrando que en 2022, por primera vez, la región superara a La Rioja en cuota de mercado nacional, alcanzando un impresionante 27,6% en los canales tradicionales de alimentación y hostelería. Este logro no solo refleja la excelencia de los vinos de Castilla y León sino también el efecto positivo de las estrategias de promoción y la pasión de los profesionales del sector.

Formación de Profesionales y Embajadores de la Calidad 

La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valladolid, ha jugado un papel crucial en la formación de sumilleres profesionales, quienes se convierten en embajadores del vino castellano y leonés en el mundo. La reciente promoción de sumilleres, con Ana Paula Fernández Granados como destacada ganadora del Premio Pascual Herrera, es testimonio del compromiso de la región con la educación de alta calidad en el sector vinícola.

Conclusiones y Expectativas para el Futuro de Tierra de Sabor

tierra de sabor2La nueva Estrategia de Tierra de Sabor se presenta no solo como un plan de promoción, sino como una declaración de principios en favor de la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Con la vista puesta en el futuro, Castilla y León se posiciona como líder en el sector agroalimentario, prometiendo continuar su trayectoria de excelencia y expansión en los mercados nacionales e internacionales.

El 18 de marzo, todos los ojos estarán puestos en la Feria Alimentaria de Barcelona, donde la nueva estrategia será revelada. Se espera que este evento marque el inicio de una nueva era para los productos de Tierra de Sabor y para toda la región de Castilla y León.

tierra de sabor
Espacio Tierra de Sabor

 

¿Qué es Tierra de Sabor?

Tierra de Sabor es una distinguida marca de garantía de Castilla y León, España, creada para promover y proteger la amplia gama de productos agroalimentarios de alta calidad de la región. Este sello identifica y certifica alimentos que cumplen con estrictos criterios de origen y calidad, abarcando desde carnes, vinos, quesos, legumbres, hasta dulces y aceites. El corazón amarillo de Tierra de Sabor se ha convertido en un símbolo de excelencia, garantizando al consumidor la autenticidad y la superioridad de los productos, al mismo tiempo que apoya a los productores locales y fomenta el desarrollo sostenible de la región.

 



Share This