Según los datos aportados recientemente por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Siembras en Estados Unidos: caen un 4% el trigo, un 5% el maíz mientras sube un 3% la soja

  • Las existencias de trigo, maíz, y soja en los almacenes de Estados Unidos son un 13% superiores a las del año pasado a estas mismas fechas

José Ignacio Falces

29 de marzo de 2024

trigo, estados Unidos

Según los datos aportados por el USDA, las siembras de maíz y trigo bajaran un 5% en ambos casos mientras que repuntan un 3% las de soja.

Además, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el famoso USDA ha mostrados en sus estadísticas que las existencias de trigo, maíz, y soja en los almacenes de Estados Unidos son un 13% superiores a las del año pasado a estas mismas fechas

Aunque se realiza en el artículo la conversión de acres a hectáreas o de bushel a toneladas, subrayar que un acre equivale a 0,404 hectáreas mientras que un bushel de maíz en toneladas es 0,0254 mientras que uno de trigo / soja es de 0,0272155 T.

Siembras de maíz en Estados Unidos en 2024

Los productores encuestados en todo Estados Unidos tienen la intención de plantar 90,0 millones de acresmaiz13 de maíz en 2024 que en hectáreas serían un total de 36,42 millones, un 5% menos que el año pasado, según el informe de perspectivas publicado recientemente por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el famoso USDA.

Las intenciones de superficie plantada de maíz han disminuido o no han cambiado en 38 de los 48 estados que realizan la estimación. Se esperan disminuciones de superficie de 300.000 acres o más (121.406 has) con respecto al año pasado en Illinois, Indiana, Iowa, Minnesota, Missouri, Ohio, Dakota del Sur y Texas. Si se hace realidad, la superficie plantada de maíz en Arizona y Oregón será la mayor jamás registrada.

SOJA

soja13Al contrario de lo que pasaba con el maíz, las estimaciones estadísticas lanzadas desde el USDA hablan de un incremento de las siembras de soja en Estados Unidos del 3% frente a 2023, alcanzando los 86,5 millones de acres, unos 35 millones de hectáreas.

Se esperan aumentos de superficie cultivada con respecto al año pasado de 100.000 o más (40.468, 6 hectáreas) en Arkansas, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Luisiana, Michigan, Minnesota, Missouri, Dakota del Norte, Ohio y Dakota del Sur. Se espera una superficie récord en Kentucky y Nueva York.

 

Trigo

El informe Prospective Plantings del USDA proporciona las primeras estimaciones oficiales basadas en encuestas sobre las intenciones de siembra de los agricultores estadounidenses para 2024. Las entrevistas se han realizado durante las dos primeras semanas de marzo a partir de una muestra de casi 72.000 operadores agrícolas en todo el país.

La superficie global de trigo se espera que se reduzca un 4% en relación a 2023 cayendo hasta los 47,5 millones de acres que suponen 19,22 millones de hectáreas.

La reducción del trigo de invierno alcanza hasta el 7% con 34,1 millones de acres (13,8 millones de hectáreas), mientras que la de variedades de primavera se eleva en un 1% hasta alcanzar los 11,3 millones de acres, siendo la conversión a hectáreas de 4,6 millones.

La superficie de trigo duro repunta con fuerza ganando un 22% hasta sumar 2,03 millones de acres que son 0,82 millones de hectáreas.

lechones, cereales trigo duro, usda

 
Algodón

Se espera que toda la superficie plantada de algodón para 2024 totalice 10,7 millones de acres (4,33 millones de hectáreas), un 4% más que el año pasado.

estados unidos

Existencias de Cereales

Además, el  Departamento de Agricultura de Estados Unidos también publicó el informe trimestral de existencias de cereales para proporcionar estimaciones de las existencias agrícolas y no agrícolas al 1 de marzo.

Las principales conclusiones que se pueden subrayar del citado informe son las siguientes: 

  • Las existencias de maíz totalizaron 8.350 millones de bushels (212,1 millones de toneladas), un 13% más que en el mismo período del año pasado. Las existencias de maíz en las granjas aumentaron un 24% respecto al año anterior, mientras que las cantidades fuera de las explotaciones bajaron un 1%.
  • La soja almacenada en Estados Unidos alcanzó los 1.850 millones de bushels (50,3 millones de toneladas), un 9% más que el 1 de marzo de 2023. Las existencias de soja en las granjas aumentaron un 24% respecto al año anterior, mientras que las que ya no están en manos de los agricultores bajaron un 3%.
  • Todo el trigo almacenado ascendió a 1.090 millones de bushels (29,66 millones de toneladas), un 16% más que hace un año. Las existencias totales de trigo en las fincas aumentaron un 20% con respecto al año pasado, mientras que las existencias fuera de las fincas aumentaron un 14%.
  • El trigo duro almacenado ascendió a 36,6 millones de bushels (979.000 de toneladas), un 2 % más que el 1 de marzo de 2023. Las existencias de trigo duro en las granjas aumentaron un 10 % respecto al año anterior, mientras que las existencias de trigo duro fuera de las granjas disminuyeron un 5 %.

Conclusiones

Quizás las conclusiones más importantes que se pueden obtener de este informe es el crecimiento del 3% de las siembras de soja en Estados Unidos hasta alcanzar los 35 millones de hectáreas, mientras que tanto el maíz como el trigo presentan significativas reducciones del 5% en el caso del primero donde la sementera cae hasta los 36,4 millones de hectáreas y del 4% en el segundo para situar esta estadística en los 19,2 millones de hectáreas.

Por lo que se refiere a las existencias en los almacenes de Estados Unidos, destacar el incremento del 13% de maíz en relación a 2023, el 9% de la soja, el 16% del trigo, mientras que la subida es de apenas el 2% en el caso del trigo duro.

cereales, lonja, salamanca, trigo, cebada, maíz

 



Share This