“Está bien hablar de modelos de la PAC pero lo agricultores y ganaderos necesitan garantías financieras” Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León

Agronews Castilla y León

30 de noviembre de 2017

img 9477

Tras conocerse ayer, 29 de noviembre, el contenido de la Comunicación del Comisión Europea sobre la reforma de la Política Agraria Común que comenzará a aplicarse en 2021, Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ha realizado las primeras valoraciones asegurando que “está muy bien hablar de modelos de Política Agraria Común pero los agricultores y ganaderos necesita, por encima de todo, garantías de financiación y precisamente del presupuesto no se habla para nada en la Comunicación”.

Marcos, que ha afirmado que va a buscar que Castilla y León ofrezca una posición común de “comunidad” durante el proceso negociador, asegura que la propuesta del Phil Hogan presentan aspectos atractivos para la región pero otros que no son tan beneficiosos para el sector castellanoleonés y español en general como es ese anuncio de posible renacionalización de las ayudas o el “desarrollo de planes estratégicos en cada Estado Miembro” que puede complicar todavía más la gestión de la PAC cuando lo que se demanda, “es justo lo contrario, una mayor simplificación, menos burocracia como hemos puesto en evidencia recientemente en Irlanda aportando el modelo de gestión de Castilla y León”.

“Es documento todavía muy incipiente, se va a profundizar más en él durante la reunión que se va a celebrar en Madrid el próximo lunes 4 de diciembre en una reunión con el Ministerio de Agricultura y el resto de las comunidades autónomas, tenemos que ver como se plasma ese impulso hacía la incorporación de los jóvenes o la plataforma de gestión de riegos… desde aquí apostamos por el desarrollo de mecanismos de mercado que frenen la volatibilidad de los precios…”



Share This