España, Líder en Innovación Agroalimentaria en Europa: Un Motor de Transformación y Sostenibilidad

Agronews Castilla y León

4 de enero de 2024

innovación, digitalización

España ha emergido como el líder indiscutible en Europa en el desarrollo de proyectos de innovación en el sector agroalimentario.

Con más de 700 proyectos innovadores llevados a cabo en el marco de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), respaldados por el segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC), el país ha marcado un hito en el período 2014-2022.

Este liderazgo se ha materializado gracias a la eficiente gestión y asignación de recursos del Programa Nacional de Desarrollo Rural, que ha visto la realización de 124 proyectos innovadores por grupos operativos de ámbito supraautonómico, dotados con una financiación de 62 millones de euros. Este esfuerzo no solo ha fortalecido la competitividad y la sostenibilidad del sector, sino que también ha propiciado una significativa transformación digital, clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo de las zonas rurales.

innovación

Innovación como Prioridad Transversal

La innovación en el sector agrario y forestal ha sido una prioridad transversal en la política rural europea. La medida de cooperación de desarrollo rural, contemplada en el Reglamento Europeo (art. 55, 56, 57 del RE (UE) 1305/2013), ha jugado un papel crucial en este proceso. A través de ella, se ha incentivado la formación de grupos operativos, conglomerados que reúnen a diversos actores del sector, para diseñar e implementar proyectos que responden a necesidades y oportunidades específicas del sector.

De 2014 a 2022, en la Unión Europea se han iniciado 3.259 proyectos de innovación por parte de estos grupos operativos. La tasa de cofinanciación europea ha sido elevada (80 %), estimulando así a los países y regiones a programar este tipo de medidas. Estas iniciativas no solo se han centrado en la innovación productiva y la competitividad, sino también en aspectos sociales, reafirmando el compromiso con un desarrollo sostenible e integral.

Liderazgo Español en el Contexto Europeo

España ha superado a otros países como Italia, Alemania y los Países Bajos, situándose como el Estado con el mayor número de proyectos innovadores financiados en el sector agroalimentario y forestal por la Unión Europea. Estos proyectos han sido fundamentales en los programas de desarrollo rural tanto a nivel autonómico como en el Programa Nacional de Desarrollo Rural.

Mirando hacia el futuro, el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 incluirá esta línea de subvenciones, con un presupuesto previsto de 168 millones de euros para financiar 777 proyectos de grupos operativos. Esta previsión refleja el compromiso continuado de España con la innovación en el sector, subrayando el objetivo de fortalecer la productividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Comunidad Autónoma / Ministerio

Gasto público total programado (€) en cooperación para la innovación AEI-Agri en el Plan Estratégico de la PAC 2023-27

ANDALUCÍA

18.000.000,00

ARAGÓN

16.000.000,00

ASTURIAS

1.062.500,00

CANARIAS

499.999,94

CANTABRIA

850.000,00

CASTILLA LA-MANCHA

10.810.000,00

CASTILLA Y LEÓN

655.446,58

CATALUÑA

15.000.000,00

EXTREMADURA

4.940.000,00

GALICIA

8.000.000,00

MADRID

4.824.000,00

MURCIA

4.800.000,00

PAÍS VASCO

5.800.000,00

LA RIOJA

2.000.000,00

MINISTERIO

75.000.000,00

TOTAL ESPAÑA

          168.241.946,52  

 

AEI-Agri: Una Iniciativa Clave

Los grupos operativos de la AEI-Agri, establecidos en 2012, han sido fundamentales en este proceso. Su enfoque se centra en colocar al tejido productivo en el corazón de la búsqueda de soluciones a desafíos concretos, fomentando una relación más estrecha entre la investigación y las prácticas agrícolas y forestales. Este esfuerzo colaborativo ha permitido al sector avanzar en estrategias innovadoras para mejorar la competitividad, la gestión eficiente de los recursos y el aprovechamiento del potencial de las zonas rurales.



Share This