España facturó 63,6 millones € más hasta julio, exportando 157,9 millones de litros menos de vino

Agronews Castilla y León

23 de septiembre de 2022

img 6619 copiar

El mes de julio de 2022 fue, según un reciente informe del Observatorio Español del Mercado del Vino, el mes de julio de la serie histórica con la facturación más elevada, alcanzando la cifra récord de 264,8 millones € (+2,8% o 7,1 millones € más que en julio de 2021). En términos de volumen, sin embargo, las ventas exteriores de vino se redujeron un -15%, hasta situarse en los 182,6 millones de litros (-32,4 millones). Hay que remontarse al mes de julio de 2018, para encontrar una cifra más baja.

[[{«fid»:»61927″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:576,»width»:965,»style»:»width: 728px; height: 435px;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]

En lo que se refiere a los siete primeros meses de 2022, se cerraron con un aumento de la facturación del 3,9%, hasta los 1.700,1 millones € (+63,6 millones €) y una caída del volumen exportado del -11,6%, hasta los 1.204,6 millones de litros (-157,9 millones).

Respecto a los datos interanuales a julio de 2022, que coinciden en este caso con la campaña 2021/22 (agosto 2021 a julio 2022), son negativos en volumen (-4,1%), mientras aumentan un +5% en términos de valor. Se situaron en los 2.942,9 millones € (+139,8 millones €) y los 2.140,6 millones de litros (-91,5 millones). Hay que destacar que, en valor, los 2.942,9 millones € registrados en estos doce meses, no superan los 2.961,4 millones € registrados en el interanual a agosto de 2018. Sin embargo, si incluimos los vinos aromatizados, el mosto y el vinagre, la facturación del total de productos vitivinícolas, alcanza los 3.377,2 millones €. En este caso, sí se trata de la cifra más elevada de la serie histórica. Es posible que, en los próximos meses, España supere los 3.000 millones € de facturación por sus exportaciones de vino.

De la tradicional división de los datos en dos grandes grupos (envasados y graneles), comprobamos que los vinos envasados han crecido en valor (+4,1%) pero han perdido un 5% en volumen, revalorizándose su precio medio un 9,6%. Sus exportaciones se situaron, en el interanual a julio de 2022, en los 2.437,2 millones € y los 954,1 millones de litros, con un precio medio de 2,55 €/litro. Es decir, se exportaron 50,6 millones de litros menos de vino envasado, pero se facturaron 95,6 millones € más por sus exportaciones.

Los vinos a granel, por su parte, crecieron en valor (+9,6%), aumentando también su precio medio (+13,4%), pero perdieron un -3,3% en volumen. Tras 15 meses consecutivos en positivo (desde el interanual a abril de 2021), las exportaciones españolas de vino a granel vuelven a registrar evolución negativa en volumen.

Los vinos envasados representan el 83% del total de la facturación de las exportaciones españolas de vino, y los graneles, el 55% del volumen total de vino exportado en el interanual a JULIO de 2022.



Share This