CIFP ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’ de Segovia rompe récord con 110 alumnos matriculados en el actual curso

Agronews Castilla y León

11 de marzo de 2024

GESTOREnellaboratoriodesanidadanimal

En un hito muy importante para el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’ de Segovia, el presente curso escolar ha marcado un nuevo récord con la inscripción de 110 estudiantes en sus tres ciclos formativos. Este logro no solo resalta el crecimiento continuo de la institución, sino también el incremento significativo de la participación femenina, alcanzando un equilibrado 50% de matriculados. Acompáñenos a explorar los detalles de este éxito educativo y su impacto en la comunidad.

escuela

Hito educativo en Segovia

El CIFP ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’ de Segovia, reconocido por su excelencia en la formación agraria y ganadera, celebra un hito sin precedentes con la inscripción de 110 alumnos en el presente año académico. Este récord histórico no solo evidencia la confianza en la calidad educativa ofrecida por el centro, sino también el interés creciente de los jóvenes por incursionar en el ámbito agropecuario.

Inversión en infraestructura

El compromiso de las autoridades regionales con la educación agraria se refleja en una inversión continua en infraestructura. Durante el último año, la Junta de Castilla y León destinó más de 97,000 euros al mantenimiento y mejora de las instalaciones del CIFP, así como del Centro Ecuestre asociado. Estas inversiones son fundamentales para proporcionar un entorno de aprendizaje moderno y adecuado a las necesidades formativas del estudiantado.

Equidad de género en la educación agraria

Un aspecto notable del récord de matriculación es la creciente participación femenina en los programas educativos del CIFP. Con cerca del 50% de alumnas matriculadas en los tres ciclos formativos, se destaca una tendencia hacia la equidad de género en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Esta inclusión es crucial para fomentar la diversidad y la igualdad de oportunidades en el sector agropecuario.

Oferta formativa ampliada en la Escuela

acuicultura, escuela
Centro de Investigación Acuicola de Zamarramala – Segovia

Además de sus programas reglados, el CIFP amplía su oferta educativa con 63 cursos no reglados aprobados. Estas propuestas, abiertas tanto a estudiantes como al público en general, buscan adaptarse a las demandas específicas de la comunidad segoviana. La colaboración de la Escuela con entidades como el Centro de Investigación en Acuicultura y el Campus del Jamón Monte Nevado enriquece la formación ofrecida, asegurando una capacitación relevante y actualizada.

Laboratorio de Sanidad Animal: Integración teórico-práctica

Una parte fundamental de la formación en el CIFP es la integración de conocimientos teóricos con experiencias prácticas. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en el Laboratorio de Sanidad Animal del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, ubicado en el mismo recinto del centro educativo. Esta colaboración brinda a los alumnos una perspectiva práctica de las labores fundamentales en el cuidado y control sanitario de los animales, fortaleciendo su preparación para el campo laboral.

El récord de matriculación alcanzado por el CIFP ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’ de Segovia no solo refleja el éxito institucional, sino también el compromiso continuo con la excelencia educativa y la equidad de género en el ámbito agropecuario. Con una infraestructura renovada, una oferta formativa diversificada y una integración práctica de alta calidad, la institución se consolida como un pilar fundamental en la formación de profesionales capacitados para los desafíos del sector agrario en la región de Castilla y León.

escuela
El CIFP ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’ de Segovia, reconocido por su excelencia en la formación agraria y ganadera, celebra un hito sin precedentes con la inscripción de 110 alumnos en el presente año académico. Este récord histórico de la Escuela no solo evidencia la confianza en la calidad educativa ofrecida por el centro, sino también el interés creciente de los jóvenes por incursionar en el ámbito agropecuario.

 



Share This