Ensayo experimental en Erremendia para el control del ‘Gusano de alambre’ en patata ecológica

  • Esta finca ha puesto a prueba una experiencia con la que quiere investigar distintas estrategias para la lucha de esta plaga que tantos daños ocasiona en la patata de siembra a través del análisis de cinco variantes con distintos tratamientos

Agronews Castilla y León

30 de julio de 2023

patata remendia 0

INTIA está desarrollando este año un ensayo experimental en la finca de Remendía / Erremendia en la que está analizando distintas estrategias de lucha contra el conocido ‘Gusano de alambre’ o Agriotes spp. en patata de producción en ecológico. Se trata de una plaga que actualmente es una de las principales preocupaciones en la producción de patata de siembra, no solamente en ecológico sino también en convencional por los daños que provoca en este tipo de cultivo.

El ensayo se realiza en una parcela que tiene una superficie total de 2,4 hectáreas en esta finca de Pirineo navarro, ubicada a una altitud que supera el millar de metros de altura. En él se plantean diferentes variantes que difieren en la aplicación de productos fitosanitarios, de forma que se cuenta con un testigo absoluto (sin ningún tratamiento) y cuatro variantes que incluyen tratamientos con diferentes productos a base de microorganismos entomopatógenos principalmente (Beauveria bassiana, Metarhizium sp., Steinernema carpocapsae Spinosad).

Esta finca que gestiona la sociedad pública INTIA mantiene su justificación en el estudio de sistemas agro-ganaderos sostenibles. “La experimentación en sistemas, que incluye el análisis exhaustivo de los resultados técnico económicos, supone un aval irrefutable para el asesoramiento al sector agrícola y ganadero de su radio de influencia”, afirma Jose Luis Sáez Istilart, responsable de esta finca.

El estudio de sistemas ganaderos de ovino de carne, con un rebaño de unas 650 ovejas fue históricamente su principal actividad desde 1985, año en el que se decidió crear lo que se llamó un centro piloto a partir de una decisión de Gobierno de Navarra para, promover la ganadería ovina en apoyo a un cultivo de patata de siembra en decadencia.

Fue en el año 2002 cuando la superficie de esta finca se inscribió en producción ecológica, pero se da la curiosa circunstancia que desde hace más de una década la patata ecológica de siembra se ha consolidado, más que como un complemento, como una parte igual o más importante en producción bruta respecto a las producciones del rebaño ovino de carne.



Share This